¿Es descabellado preguntarse si el PRI podría perder su registro después de las elecciones de 2027?

¡Imposible! Podrían responder algunas personas. Sin embargo, la desaparición del PRI es un escenario cada vez más probable, sobre todo por la actitud de su presidente Alejandro Moreno Cárdenas “Alito”, quien se empeña en pasar a la historia como el sepulturero del partido que extendió su poder por casi un siglo, y casi 80 años en la Presidencia de México.

Pierde estados

Dentro de la era de “Alito”, el PRI, sólo entre 2021 y 2025, perdió 11 gubernaturas de 13 que gobernaba. 

Perdió Campeche (su propia tierra natal), Colima, San Luis Potosí, Oaxaca, Hidalgo, Estado de México, Guerrero, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.

Mantiene Coahuila y Durango, aunque sus gobernadores ya le dieron la espalda y se postraron ante la presidenta Claudia Sheinbaum en su reciente visita, en un gesto adelantado de entrega del estado, como lo han hecho otros gobernantes de los 23 estados que gobierna el morenismo ahora.

También pierde militancia

Desde 2017 el PRI viene perdiendo militancia de manera vertiginosa. El 2017 tenía 6.3 millones de afiliados; en 2020 bajó a 2.0 millones y en el último conteo oficial de 2023 bajó a 1.4 millones de afiliados, de acuerdo al registro del INE.

Para las elecciones de 2027, sabremos cuántos militantes le sobrevivirán, ya que en marzo de 2023 el INE deberá dar a conocer el número de militantes de todos los partidos políticos con registro, incluyendo a los que obtendrán registro en 2026 y que en estos tiempos están haciendo sus asambleas fundacionales.

Además, Alito ha profundizado el divisionismo al prolongar su periodo como presidente del CEN priista y convertirse en su cacique, para lo cual hubo de reformar sus estatutos, lo cual lo convertirá al mismo tiempo en “el sepulturero” de los despojos priístas.

En los estados el panorama es igual o peor, por lo que algo que ya espera es que el PRI comience a perder el registro en algunos estados; al menos en Quintana Roo sus números alcanzaron el mínimo de 5.5% en las últimas elecciones. La pregunta para 2027 será: ¿Cuántos y cuáles estados serán los primeros donde el PRI pierda su registro? Usted tiene la última palabra.