Basura y lluvias intensas saturan los pozos de absorción
La acumulación de basura, las lluvias intensas en periodos cortos y las condiciones del manto freático —que en Cancún se encuentra prácticamente al nivel de la calle— son los principales factores que impiden el correcto funcionamiento de los pozos de absorción, afirmó Pablo Gutiérrez Fernández, secretario del Ayuntamiento de Benito Juárez.
El funcionario explicó que, aunque las brigadas de Servicios Públicos, Protección Civil y Bomberos realizan labores permanentes de limpieza y mantenimiento de la red pluvial, la participación ciudadana es clave para prevenir afectaciones durante la temporada de lluvias.
TE PUEDE INTERESAR: Analizan modernización integral del transporte público en la ciudad
Brigadas municipales refuerzan trabajos de limpieza y desagüe
Gutiérrez Fernández detalló que el municipio cuenta con ocho bombas de achique de distintas capacidades, destinadas a drenar avenidas y zonas donde históricamente se acumula agua, como Bonampak, Tankah, Andrés Quintana Roo y Lombardo Toledano.
“Exhortamos a la ciudadanía a contribuir con la limpieza desde el frente de sus hogares, a no tirar basura en la calle ni sacar los desechos fuera del horario establecido. Si todos colaboramos, podemos mantener las vialidades limpias y reducir los encharcamientos”, subrayó.
Más de 95 milímetros de lluvia en una hora en Cancún
El secretario recordó que, en los últimos días, Cancún registró precipitaciones superiores a los 95 milímetros en poco más de una hora, lo que saturó temporalmente algunos puntos de la ciudad.
Sin embargo, destacó que los sistemas de absorción respondieron adecuadamente gracias al mantenimiento preventivo que realiza el personal municipal.
Apoyo de Protección Civil y Bomberos durante lluvias
Además, informó que las unidades de Protección Civil, Bomberos y Seguridad Ciudadana se han sumado a las labores de traslado de personas que enfrentan dificultades para acceder al transporte público durante las lluvias.
“Estamos trabajando para que las calles estén libres y seguras, pero también necesitamos del compromiso ciudadano. La limpieza y el cuidado del entorno deben ser parte de nuestra cultura”, enfatizó Gutiérrez Fernández.