Dinamarca dará un paso histórico en la protección infantil al prohibir el uso de redes sociales a menores de 15 años, anunció la primera ministra Mette Frederiksen durante la apertura de la sesión parlamentaria.
La medida busca garantizar que los niños disfruten de su infancia sin la presión y los riesgos asociados a estas plataformas digitales.
En casos excepcionales, los jóvenes podrían acceder a redes sociales a partir de los 13 años, pero solo con autorización de sus padres.
¿Te enteraste?
Dinamarca refuerza la protección digital de los menores
El proyecto de ley pretende abordar los efectos negativos del uso excesivo de teléfonos móviles y redes sociales, ya que, según Frederiksen, el 60 % de los jóvenes de entre 11 y 19 años prefieren quedarse en casa en lugar de interactuar con amigos.
Aunque el gobierno no ha detallado los mecanismos de control, la iniciativa coloca a Dinamarca a la vanguardia en regulación digital infantil, siguiendo ejemplos internacionales como Australia, que en 2024 prohibió plataformas como TikTok, X, Facebook e Instagram a menores de 16 años.
¿Te enteraste?
Implicaciones y tendencias en protección infantil en Dinamarca
El anuncio de Dinamarca también se alinea con esfuerzos europeos para establecer una edad mínima digital, como la propuesta de Grecia en junio, que busca que los niños solo accedan a redes sociales con el consentimiento de sus padres.
Finalmente, esta tendencia refleja una creciente preocupación mundial por equilibrar el acceso a la tecnología con la protección de la infancia y la salud mental de los jóvenes.