Día de Muertos en Cancún.
Hanal Pixán en Puerto Juárez, Cancún. Credit: Especial.

Esperan más de 120 mil asistentes durante 4 días

Puerto Juárez se prepara para recibir a miles de visitantes con motivo del Hanal Pixán 2025, que se celebrará del 30 de octubre al 2 de noviembre, con una afluencia estimada de entre 110 mil y 120 mil personas, según informó Carlos López Jiménez, director del Instituto de la Cultura y las Artes de Benito Juárez.

El funcionario destacó que esta festividad, que cada año gana más popularidad entre habitantes y turistas, combinará tradición, arte y cultura, consolidándose como uno de los eventos más emblemáticos del Caribe mexicano.

Procesión marítima y actividades culturales

El programa iniciará el 30 de octubre con la tradicional procesión marítima, una puesta en escena que honra la memoria de los antepasados y rescata la simbología del Día de Muertos.

“Esperamos una gran afluencia, especialmente durante la procesión en la playa. Se han implementado medidas para ampliar el espacio y garantizar la seguridad y comodidad de los asistentes”, señaló López Jiménez.

Durante la procesión, las Catrinas llegarán al muelle, donde se narrarán historias relacionadas con la vida, la muerte y la tradición maya del Hanal Pixán.

Cena de Ánimas y espectáculos artísticos

El 1 y 2 de noviembre se realizará la tradicional Cena de Ánimas, que este año cumple su décima edición.

Incluirá altares, muestras gastronómicas, cine, exhibiciones artesanales y la participación de emprendedores locales.

Además, durante los cuatro días habrá presentaciones artísticas con más de 150 artistas locales.

También habrá concursos de altares y disfraces de Catrina, y un gran desfile que culminará en un escenario principal con forma de concha.

Este, se inspira en el icónico teatro de la Ópera de Sídney, donde se proyectará videomapping alusivo a la tradición del Día de Muertos.

Hanal Pixán en Puerto Juárez, mayor proyección internacional

López Jiménez adelantó que, a partir de este año, la Secretaría de Turismo se encargará de darle mayor proyección internacional al festival.

En tanto, el Instituto de la Cultura y las Artes continuará coordinando la parte cultural y artística del evento.

“El Hanal Pixán de Puerto Juárez ya es una referencia cultural en el Caribe mexicano; su esencia combina el respeto a nuestras raíces con una visión moderna y turística”.