Perfect Day México.
Presentación del proyecto Perfect Day México. Credit: Especial. / 24 HQR.

La naviera Royal Caribbean, considerada la empresa de cruceros más grande del mundo, ingresará este mes ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del ambicioso proyecto Perfect Day México, que se desarrollará en el Puerto Costa Maya, en una superficie de 90 hectáreas y con una inversión estimada de mil millones de dólares.

Una inversión histórica para el Caribe mexicano

De acuerdo con Jay Schneider, director de Innovación de Productos de Royal Caribbean, 200 millones de dólares se destinarán exclusivamente a infraestructura ambiental, con el objetivo de que el proyecto se desarrolle bajo un modelo de crecimiento responsable.

Actualmente, 1.1 millones de los dos millones de turistas que llegan cada año a Costa Maya provienen de cruceros de Royal Caribbean, principalmente del Golfo de México y la Florida.
La meta para 2030 es que el destino reciba cinco millones de cruceristas, de los cuales cuatro millones pertenecerán a la compañía.

Generación de empleo y desarrollo local

El presidente de Royal Caribbean Group México, Ari Adler Brotman, explicó que el proyecto generará tres mil empleos directos durante la construcción y otros tres mil en la operación, además de 10 mil empleos indirectos, con un 80 % de participación de mano de obra local.

“Buscamos que los beneficios se queden en la entidad, a través de la proveeduría local, suministros, transportistas y fabricantes”, afirmó Adler Brotman.

Solo materiales especializados, como los toboganes acuáticos, serán importados de Canadá y China.

Infraestructura moderna con enfoque ambiental

Perfect Day México tomará como referencia el exitoso Perfect Day Bahamas, considerado el destino número uno de la empresa en satisfacción de clientes.
Schneider adelantó que el nuevo parque en Costa Maya combinará playa, naturaleza, gastronomía, cultura mexicana y entretenimiento familiar, con el objetivo de que México lidere el ranking de preferencia antes de 2030.

La inversión contempla el rediseño de Puerto Maya, sin modificar los muelles que actualmente reciben hasta cuatro cruceros de gran calado.
Entre las nuevas obras destacan:

  • Una villa comercial
  • Ampliación del estacionamiento
  • Centro de transporte para 40 taxis y camiones turísticos

Sostenibilidad y protección de los ecosistemas

Royal Caribbean proyecta reemplazar la planta de tratamiento de aguas residuales operada por CAPA, debido a fallas estructurales.
La nueva instalación utilizará tecnología avanzada para proteger 45 hectáreas de manglar y franja costera, promoviendo cero descargas contaminantes y un flujo natural del agua.

Asimismo, se construirá una planta de tratamiento de residuos sólidos, inexistente hasta ahora en la región, en coordinación con las autoridades locales.
El agua tratada será reutilizada en sanitarios, mientras que los desechos sólidos serán reciclados.

La empresa también prevé invertir en infraestructura energética para garantizar el suministro eléctrico del parque y de toda la zona turística.

Formación, comunidad y bienestar

Como parte del componente social, Royal Caribbean proyecta un campus habitacional para dos mil trabajadores, un centro de formación en hospitalidad y un Centro Comunitario con espacios deportivos y culturales.
También construirá una tienda de alimentos abierta al público local, buscando que el proyecto beneficie directamente a la comunidad de Mahahual.

En materia ambiental, la compañía asegura que no se afectarán los manglares, sino que se realizarán acciones de restauración.
Además, invertirá en sistemas de recolección de sargazo y residuos flotantes, bajo supervisión de terceros, y abrirá una nueva playa pública, actualmente inaccesible por antiguos muros privados.

Reacción social y apertura al diálogo

Algunos habitantes y comerciantes del Malecón de Mahahual han expresado preocupación por el posible impacto económico del proyecto.
Ante ello, Adler Brotman aseguró que la empresa mantiene reuniones constantes con sectores pesqueros y empresariales para aclarar dudas y promover el diálogo.

“La empresa escucha activamente las preocupaciones. Este es un proyecto que busca convivir en armonía con el entorno y generar un impacto ambiental positivo”, subrayó Jay Schneider.

Un destino que marcará un antes y un después

El complejo Perfect Day México, previsto para abrir en 2027, incluirá atracciones acuáticas de récord mundial, como el tobogán más alto de América y el río lento más largo del mundo, consolidando a Costa Maya como uno de los destinos turísticos más innovadores del Caribe.