Esta mañana, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que su gobierno verificará que Xcaret cumpla con las disposiciones sobre propiedad intelectual de los pueblos originarios.
¿Te enteraste?
Sheinbaum impulsa respeto a la propiedad cultural indígena
Asimismo, esta medida se da tras diversas denuncias por el uso de elementos culturales, gastronómicos y musicales de comunidades mayas en sus instalaciones de Quintana Roo.
En la Mañanera del Pueblo, la mandataria destacó que se pedirá a la Secretaría de Cultura realizar una revisión a fondo del caso para asegurar el respeto al patrimonio cultural colectivo.
En este contexto, Sheinbaum señaló que está por publicarse la ley que reglamenta el artículo segundo constitucional en materia de derechos de los pueblos indígenas.
Dicha iniciativa ya cuenta con un borrador y próximamente será sometida a consulta pública.
Promete Sheinbaum revisar caso particular
Su objetivo es reforzar el reconocimiento del derecho de las comunidades a controlar, proteger y preservar sus expresiones culturales, conocimientos tradicionales y recursos biológicos.
"Se va a revisar en particular este caso. Vamos a pedirle a la Secretaría de Cultura que revise", dijo la titular del Ejecutivo federal.
¿Te enteraste?
Caso Xcaret: un precedente en defensa del patrimonio maya
Cabe recordar que, en 2023, el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor) ordenó a Grupo Xcaret retirar publicidad y productos con elementos de la cultura maya, luego de una queja del Gran Consejo Maya de Quintana Roo.
Aunque la empresa apeló, un tribunal federal confirmó el fallo, lo que derivó en un acuerdo en 2024 para garantizar el respeto a dicho patrimonio.
Sin embargo, continúan las presentaciones de bailes y platillos tradicionales, lo que mantiene la atención de las autoridades federales.