Difieren audiencia por negligencia en caso Francisca Mariner
La audiencia en la que se definiría la vinculación a proceso de tres servidores públicos por presunta negligencia y omisiones en la búsqueda e identificación de Francisca Mariner fue diferida para el próximo 22 de octubre, luego de que uno de los acusados no se presentara ante el juez.
De acuerdo con María Patrón Pat, madre de la víctima y presidenta del colectivo Madres Buscadoras de Quintana Roo, la audiencia estaba programada para las 11:00 de la mañana de este miércoles, pero el químico Leonardo Rivas, señalado por mal etiquetar las muestras genéticas, no acudió ni presentó justificante.
“La audiencia es para tres de ellos; al no llegar uno, no se puede llevar a cabo”, explicó Patrón.
Agregó que la Policía de Investigación deberá indagar los motivos de su ausencia, y en caso de ser necesario, el juez podría girar una orden de presentación.
TE PUEDE INTERESAR: Jesús Fernando “N” es vinculado a proceso; bajo engaños llevó de León a Chetumal a una menor de edad
Familiares exigen justicia tras años de irregularidades
Previo a la diligencia judicial, María Patrón expresó su esperanza de que los tres funcionarios fueran vinculados a proceso.
Ella considera que su actuación obstaculizó la búsqueda y localización de su hija, quien permaneció cuatro años y medio sin identificar en las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo).
“Estos tres servidores públicos tuvieron en sus manos la oportunidad de ayudarme a encontrar a mi hija, pero su negligencia la mantuvo más de cuatro años en el Semefo sin identificar”.

Funcionarios señalados por negligencia
Entre los implicados se encuentran:
- Maribel Mondragón, agente del Ministerio Público, responsable de la carpeta de investigación desde el inicio de la denuncia por desaparición.
- Leonardo Rivas, químico forense, quien elaboró los perfiles genéticos y asignó erróneamente el nombre de otra persona pese a contar con documentación de identificación.
- Luis Fernando, fiscal de homicidios, quien acudió al hallazgo del cuerpo pero no realizó las pruebas necesarias para confirmar la identidad de la víctima.
Un caso emblemático para los colectivos de búsqueda
El caso de Francisca Mariner, desaparecida en 2019, se ha convertido en emblema para los colectivos de búsqueda en Quintana Roo.
Estos, han denunciado constantes retrasos, omisiones y fallas forenses en los procesos de identificación de personas desaparecidas.
Organizaciones civiles han reiterado que este tipo de negligencias profundizan el dolor y la revictimización de las familias que buscan justicia y verdad.