Hamás se muestra optimista.
Hamás e Israel buscan una cuerdo de paz. Credit: Zain Jaafar / AFP

Hamás afirmó que predomina el "optimismo" en las negociaciones indirectas con Israel en Egipto, encaminadas a lograr un acuerdo que ponga fin a la guerra en Gaza. Los diálogos incluyen el intercambio de listas de prisioneros y un plan de alto el fuego, con mediación internacional.

Mujeres interpretan una pieza sobre los niños asesinados en Gaza durante una manifestación para exigir el fin de los ataques a la Franja de Gaza y los territorios palestinos, como parte de una protesta nacional en Guadalajara, México.

Hamás y el avance de las conversaciones

Las reuniones se llevan a cabo en Sharm el Sheij, dos años después del ataque de Hamás a Israel el 7 de octubre de 2023. Según Taher al Nunu, dirigente de Hamás, se han intercambiado listas de prisioneros para liberar a rehenes a cambio de palestinos detenidos.
Participan altos funcionarios de Estados Unidos, Catar, Egipto y Turquía, incluido el enviado de Trump, Jared Kushner, y el primer ministro catarí, Mohammed bin Abdulrahman Al Thani. Hamás busca "garantías" de que la guerra terminará definitivamente, mientras Israel condiciona su acuerdo a la entrega de rehenes y al desarme del movimiento.

Estudiantes pro palestinos marchan tras pancartas durante una marcha interuniversitaria por Gaza en Londres, en el segundo aniversario del mortífero ataque liderado por Hamás contra Israel, que desencadenó una ofensiva de represalia en Gaza.

Puntos clave y contexto del conflicto

  • Plan de 20 puntos propuesto por Trump incluye alto el fuego, retirada gradual de tropas y desarme de Hamás.
  • Dos treguas anteriores (noviembre 2023 y principios de 2025) permitieron intercambios parciales de rehenes.
  • Hamás acepta liberar cautivos, pero exige el fin de la ofensiva israelí y la retirada total de Gaza.
  • Israel mantiene posiciones estratégicas y exige el desarme de Hamás.

En este contexto, el ministro israelí Itamar Ben Gvir visitó la Explanada de las Mezquitas, generando tensiones. Desde octubre de 2023, la guerra ha causado más de 67.100 muertos, en su mayoría civiles, y mantiene una crisis humanitaria grave en Gaza, reconocida parcialmente por la ONU.