En la "casa del pueblo", el Congreso del Estado, la gobernadora Mara Lezama rindió ayer un emotivo discurso con motivo del 51 aniversario de Quintana Roo como entidad federativa.

La gobernadora de entrada calló la voz del diputado de Movimiento Ciudadano, José Luis Pech, quien erróneamente ha dicho en la tribuna que la gobernadora hace desdén al Poder Legislativo.

“Estamos aquí para honrar nuestra historia y reafirmar nuestro compromiso con el futuro. Hoy, 8 de octubre, en nuestra tierra, nuestro querido Estado cumple 51 años, cinco décadas de esfuerzo de sus mujeres y de sus hombres, que extrajeron con voluntad de esta selva generosa maderas preciosas y chicle para enviarlo al resto del mundo, de pescar en ese Caribe increíble para alimentar a sus familias, así como a sus primeros maravillados visitantes, de comerciar productos importados que fueron valorados por las y los mexicanos, de construir el principal destino turístico de México y, después, un corredor turístico reconocido en el planeta entero, del Tren Maya, que será fuente de bienestar para las próximas generaciones”.

Mara Lezama resaltó el orgullo quintanarroense reconociendo la esencia del pueblo maya.

“Ser quintanarroense es ser pionera, ser migrante, es ser constructora y constructor de nuevas realidades, se requiere valor, se requiere constancia, pero sobre todo, esperanza para vivir y para crecer aquí”.

Mara Lezama mencionó que Quintana Roo llega a sus 51 años con un gobierno humanista con corazón feminista.

Y los números no mienten sobre el desarrollo y progreso del estado: 370 mil 371 beneficiarias y beneficiarios de los programas del Bienestar.

Una inversión anual que ronda los nueve mil millones de pesos para las familias quintanarroenses, para quienes menos tienen. Significa 105 mil 470 adultas y adultos mayores que reciben una pensión universal de manera directa, y 15 mil 661 que reciben la pensión para personas con discapacidad, que es universal.

Más de 29 mil pequeños productores que reciben producción para el Bienestar. Más de 26 mil reciben fertilizantes gratuitos; y nueve mil que tienen beneficios de Sembrando Vidas.

Son 45 mil que reciben leche para el Bienestar. Mientras que mil reciben apoyo para la pesca. Fueron 460 las escuelas que recibieron la Escuela Es Nuestra.

“Y este año el Gobierno federal implementa todavía más programas para más beneficio de nuestras y nuestros quintanarroenses. Todas las mujeres de entre 60 y 64 años de edad recibirán su pensión. Todas las farmacias del Bienestar van a dar medicamentos gratuitos y el apoyo a nuestros pueblos originarios”.

En Quintana Roo, con apoyos federales, más de ocho mil jóvenes recibieron las becas Construyendo el Futuro. Casi seis mil la beca para estudiar en universidades públicas.

Más de 60 mil adolescentes para estudiar preparatoria. Más de 29 mil educación básica. Y a partir de este año todas y todos los estudiantes de secundaria recibirán su beca, la Rita Cetina.

El estado genera una derrama de 400 mil millones de pesos anuales. “Hoy nuestro Estado tiene cuatro aeropuertos internacionales, tiene 12 estaciones del Tren Maya, tiene más de 136 mil cuartos de hotel, tiene 12 destinos turísticos. Hoy recibimos más de siete millones de cruceristas, 33 millones de pasajeros vía aérea y 22 millones de turistas”.

Saque final: El éxito de Tulum no tiene contentos a más de uno, quienes han empezado una campaña en redes en contra del municipio y de sus autoridades.

Nos leemos la próxima semana.