Turismo wellness en el Caribe Mexicano.
En el círculo, Andrés Jurado, director de My Medical Vacations. Credit: Especial.

Turismo wellness: la nueva tendencia global

El turismo wellness se ha convertido en uno de los segmentos con mayor crecimiento en la industria turística mundial, impulsado por viajeros que buscan experiencias enfocadas en el bienestar físico, mental y espiritual.

De acuerdo con Andrés Jurado, director de My Medical Vacations, más de cinco millones de estadounidenses viajan cada año fuera de su país para recibir tratamientos o participar en programas de salud integral. Sin embargo, Quintana Roo apenas capta menos del 1% de ese mercado.

Cancún, con infraestructura pero sin enfoque especializado

Jurado destacó que Cancún cuenta con una infraestructura hotelera y médica de primer nivel, pero todavía no ha logrado consolidarse en este nicho debido a la falta de capacitación y comunicación entre el sector turístico y el médico.

“Hay destinos que, con menor infraestructura, han sabido aprovechar el segmento wellness. La clave está en una buena comunicación entre ambos sectores. Un turista wellness gasta en promedio 60% más que un turista tradicional”, explicó.

Latinoamérica avanza; Quintana Roo se rezaga

Según el especialista, el Caribe Mexicano se encuentra rezagado frente a Colombia, Costa Rica, Panamá y República Dominicana, países que ya cuentan con modelos de cooperación entre hospitales, clínicas y cadenas hoteleras.

En México, las zonas fronterizas del norte —como Tijuana, Mexicali y Matamoros— lideran el turismo médico por su cercanía con Estados Unidos. En contraste, destinos como Quintana Roo, Puerto Vallarta y Los Cabos dependen de la conectividad aérea, lo que representa un desafío logístico, pero también una oportunidad de mayor derrama económica y ocupación hotelera.

Del spa tradicional al concepto “Wellness 2.0”

El turismo wellness va mucho más allá de las experiencias de spa. Combina tratamientos médicos especializados, terapias de rejuvenecimiento y prácticas de bienestar integral como yoga, meditación, nutrición consciente y contacto con la naturaleza.

“El Caribe Mexicano ya avanza hacia el concepto Wellness 2.0, que incorpora servicios de grado médico dentro de la experiencia turística, como cámaras hiperbáricas o infrarrojas. Muchos hoteles ya ofrecen este tipo de servicios como parte de su propuesta de valor”, añadió Jurado.

Cancún será sede del International Health Tourism Masterclass

Como parte de la estrategia para profesionalizar el turismo de salud y bienestar, Jurado anunció la realización del International Health Tourism Masterclass, el próximo 29 de noviembre en Cancún.

El evento reunirá a 100 participantes y conferencistas internacionales con experiencia en turismo médico y wellness. Habrá sesiones de networking, talleres y orientación especializada para conectar a pacientes, profesionales de la salud y representantes del sector turístico.

El objetivo, dijo, es fortalecer la colaboración entre ambos sectores y posicionar a Quintana Roo como un referente del turismo de bienestar en América Latina.