Israel y Hamás buscan la paz.
Israel y Hamás dan otro paso para la paz en Gaza. Credit: Maya Levin / AFP

El conflicto entre Israel y Hamás alcanzó este jueves un momento histórico: se logró un acuerdo para un alto el fuego en Gaza y la liberación de los rehenes.

Tras años de guerra y devastación en el enclave palestino, la mediación de Estados Unidos, Catar y Turquía permitió firmar el pacto en Egipto, con entrada en vigor pendiente de ratificación por el gobierno israelí.

Israel y Hamás: detalles del acuerdo

El pacto establece la liberación de los rehenes vivos tomados por Hamás el 7 de octubre de 2023, así como la retirada gradual del ejército israelí de Gaza y el ingreso de ayuda humanitaria. Según el movimiento islamista, se prevé el acceso de 400 camiones de asistencia al día durante los primeros cinco días del alto el fuego. Los medios locales destacaron la alegría de la población en Gaza y Tel Aviv al anunciarse la tregua.

Canje de rehenes y seguridad humanitaria

En el marco del acuerdo, Hamás liberará 20 rehenes vivos a cambio de cerca de 2.000 prisioneros palestinos en cárceles israelíes. La operación requiere que Israel repliegue sus tropas de aproximadamente el 75% del territorio de Gaza que controla actualmente. La iniciativa de paz de Donald Trump contempla además el desarme progresivo de Hamás y pasos hacia una paz duradera en la región.

Impacto humanitario y próximos pasos

El conflicto ha dejado más de 67.000 muertos en Gaza y alrededor de 1.200 en Israel, con gran parte de las víctimas civiles. Naciones Unidas declaró estado de hambruna parcial y alertó sobre la desnutrición aguda en niños. La entrada de ayuda humanitaria y la liberación de rehenes marcarán los primeros pasos hacia la estabilización de la región.