Vigilancia en el Atlántico: posible desarrollo ciclónico en los próximos días
La Coordinación Estatal de Protección Civil informó que se mantiene en vigilancia una zona de baja presión asociada a una onda tropical frente a la costa occidental de África, con un 10% de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y 30% en los próximos 7 días.
El sistema se localiza a 6,525 km al este de las costas de la Península de Yucatán, avanzando hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 24 a 32 km/h.
Aunque este fenómeno aún está lejos del Caribe mexicano, las autoridades llaman a la población a mantenerse informada por canales oficiales y a no difundir rumores en redes sociales.

Condiciones del clima para Quintana Roo hoy
El Boletín Meteorológico de las 06:00 h del 11 de octubre de 2025 señala que la onda tropical número 37, junto con una vaguada y la entrada de humedad del mar Caribe, mantendrán cielo parcialmente nublado a nublado, lluvias con chubascos y actividad eléctrica en todo el estado.
El ambiente continuará muy caluroso, con sensaciones térmicas entre 37 y 39°C en municipios como Lázaro Cárdenas, José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto.
En las zonas costeras como Cancún, Playa del Carmen, Cozumel e Isla Mujeres, se esperan rachas de viento de hasta 40 km/h, además de oleaje elevado de 4 a 6 pies.
TE PUEDE INTERESAR: Fuertes lluvias dejan al menos 23 muertos en México
Temperaturas máximas y condiciones destacadas
- Benito Juárez (Cancún): 33/35°C, sensación térmica de 38°C.
- Playa del Carmen: 32/34°C, lluvias con chubascos y viento del noroeste.
- Tulum: 32/34°C, cielo parcialmente nublado y ambiente muy caluroso.
- Cozumel: 30/32°C, sensación térmica de 34°C y viento de hasta 27 km/h.
- Othón P. Blanco (Chetumal): 32/34°C, posibles chubascos y cielo medio nublado.
El oleaje en el canal de Yucatán oscila entre 4 y 6 pies, y la temperatura del mar se mantiene entre 29 y 30°C, condiciones que favorecen el desarrollo de sistemas tropicales.
Recomendaciones de Protección Civil
La Coordinación Estatal emitió las siguientes recomendaciones para la población:
- Consultar los boletines meteorológicos oficiales en las redes y página web del Gobierno de Quintana Roo.
- Hidratarse constantemente y usar ropa ligera de colores claros.
- Evitar exposición prolongada al sol y protegerse con sombrero, gorra o lentes con filtro UV.
- Extremar precauciones al conducir en carretera o zonas rurales, debido a la presencia de bancos de niebla.
- Atender las indicaciones de Capitanías de Puerto sobre navegación y actividades acuáticas.
Por ahora, no hay ciclones activos en el mar Caribe, pero las autoridades insisten en mantener la prevención ante el incremento de temperaturas y oleaje elevado.
Fase lunar y datos marítimos
- Fase Lunar: Luna menguante, 72% visible.
- Presión atmosférica promedio: entre 1008 y 1011 hPa.
- Salida del sol: entre 06:39 y 06:50 h, según la región.
- Puesta del sol: entre 18:26 y 18:35 h.
Para más, consulta: Servicio Meteorológico Nacional