Otro sismo azota Filipinas.
Hombres buscan artículos en una casa derrumbada en Manay, en la provincia de Davao Oriental, el 11 de octubre de 2025, después de que dos poderosos terremotos azotaran el sur de Filipinas el 10 de octubre, matando al menos a ocho personas y provocando alertas de tsunami. Credit: AFP

Mindanao vuelve a temblar: sismo de magnitud 6.0 golpea la costa sur de Filipinas

Un nuevo terremoto de magnitud 6,0 sacudió la costa sur de Filipinas este sábado por la noche, según reportó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El epicentro se localizó a unos 10 kilómetros de la ciudad de Cagwait, en la provincia de Surigao del Sur, a una profundidad de 59 kilómetros.

Este nuevo movimiento telúrico ocurre apenas un día después de que un sismo de magnitud 7,4 —seguido de una fuerte réplica— golpeara el sur del país, cerca de Manay, en la isla de Mindanao, dejando al menos ocho personas muertas.

Autoridades en alerta y primeras reacciones

De acuerdo con Arnel Besinga, funcionario de los bomberos de Cagwait, no se han reportado víctimas hasta el momento.

“La duración del temblor no fue tan larga, solo alrededor de 30 segundos, pero fue súbito y muy fuerte. Nuestras ollas en la estación de bomberos se cayeron en la cocina”, declaró a la AFP.

Los servicios de emergencia y las autoridades locales se encuentran realizando una evaluación conjunta para determinar los posibles daños estructurales.

“No podemos decir cuál es la magnitud de los daños en este momento, si es que los hay, porque ya es de noche y está oscuro”, añadió Besinga.

Pacientes esperan afuera de un hospital dañado en Manay, en la provincia de Davao Oriental, el 11 de octubre de 2025, después de que dos poderosos terremotos azotaran el sur de Filipinas el 10 de octubre. Credit: AFP

¿Una réplica o un nuevo sismo independiente?

Hasta ahora, los expertos no han confirmado si este nuevo temblor es una réplica de los potentes sismos de 6,7 y 7,4 que golpearon Manay el viernes. La región de Mindanao continúa siendo monitoreada por la agencia sismológica filipina ante la posibilidad de nuevos movimientos.

Estos fenómenos ocurren en un contexto sísmico complejo: días antes, un terremoto de magnitud 6,9 sacudió la isla de Cebú, al norte de Mindanao, provocando la muerte de 75 personas y más de 1.200 heridos, según cifras oficiales.

Filipinas y el “Anillo de Fuego del Pacífico”

Filipinas se encuentra en una de las zonas más sísmicamente activas del planeta, conocida como el “Anillo de Fuego del Pacífico”. Este arco de intensa actividad tectónica, que se extiende desde Japón hasta Sudamérica, provoca cientos de temblores cada año en el país, algunos de ellos devastadores.

Las autoridades locales mantienen protocolos de emergencia activos y recomiendan a la población mantener la calma, revisar estructuras y seguir las alertas oficiales ante posibles réplicas.