Las encuestas para medir a distintos personajes rumbo al 2027 están a todo lo que da. Diariamente los quintanarroenses reciben por lo menos una llamada de distintas casas encuestadoras para medir preferencia y conocimiento.
Y es que no es para menos; estamos hablando que si bien faltan dos años para el cambio de gobierno, para las elecciones falta un año con ocho meses, y para elegir al candidato al menos uno, de ahí que se intensifica la medición de las y los aspirantes al mayor cargo de elección popular: la gubernatura.
Algunas casas encuestadoras miden solo a cuatro figuras, dos hombres y dos mujeres; otras a cinco y algunas a seis. Los nombres son los mismos, Eugenio “Gino” Segura; Rafael Marín Mollinedo, mientras que por las damas Ana Paty Peralta, Estefanía Mercado, Anahí González y Marybel Villegas.
En el ámbito político muchos esperan con ansias la llegada del nuevo año, enero del 2026 para ser más precisos, porque dicen que será el mes donde las señales de quienes entran a la recta final serán mas visibles y se estará a semanas de que la o el elegido se conozca.
Mientras tanto las y los aspirantes se mantienen en movimiento, dan resultados y caminan en territorio porque saben que los resultados, el contacto directo es la mejor forma de generar positivos que los mantendrá en la jugada rumbo al 2027.
En los principales municipios de Quintana Roo, los más grandes en población y en ingresos, entiéndase Benito Juárez (Cancún) y Playa del Carmen, las dos mujeres al frente resuelven, no esperan a que les hagan el trabajo y no usan el estado de confort que ese cargo representa no, las vemos en el territorio, tomando decisiones y dándole certeza a los ciudadanos que les dieron su voto.
Hablamos claro de Ana Paty Peralta y Estefanía Mercado, ambas son incansables y toman el toro por los cuernos a la hora de decidir en temas escabrosos. Tienen el ejemplo pues de la primera mujer gobernadora y la primera presidenta de México. Hasta la próxima.