Verónica Salinas Mozo, secretaria del Trabajo en Quintana Roo.
Verónica Salinas Mozo (centro), encargada de la STyPS, tras su comparecencia ante la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Congreso del Estado. Credit: Especial.

STyPS Quintana Roo recupera casi 500 millones de pesos

Como resultado de las acciones de inspección y vigilancia en centros laborales, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado de Quintana Roo (STyPS) logró recuperar cerca de 500 millones de pesos a favor de miles de trabajadores, principalmente por reparto de utilidades y pago de aguinaldos.

Supervisión laboral con resultados tangibles

Durante su comparecencia ante la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Congreso del Estado, Verónica Salinas Mozo, encargada del despacho de la STyPS, informó que se realizaron 1,947 inspecciones laborales en distintos municipios y sectores económicos.

El propósito fue garantizar el cumplimiento de los derechos de empleados y las obligaciones patronales establecidas en la Ley Federal del Trabajo.

Estas acciones beneficiaron directamente a 14,415 trabajadores, quienes recibieron asesoría, acompañamiento y la restitución de derechos laborales en casos donde se detectaron irregularidades.

Comparecencia de la STyPS de Quintana Roo.
El equipo de la STyPS e integrantes de la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Congreso local. Credit: Especial. / FB

Reparto de utilidades y aguinaldos, los rubros más beneficiados

Uno de los logros más destacados fue el cumplimiento en el reparto de utilidades, con 887 inspecciones.

Impactaron positivamente a 38,283 trabajadores, generando la supervisión de pagos por un monto de $364,831,000 pesos.

En materia de aguinaldos, la Secretaría efectuó 480 inspecciones, beneficiando a 17,650 empleados y verificando el pago de $119,620,000 pesos.

En total, estas acciones permitieron que más de 70 mil quintanarroenses vieran protegidos sus derechos laborales.

De esta manera, se fortaleció la cultura de legalidad y justicia en los centros de trabajo del estado.

Trabajo coordinado y compromiso institucional

Salinas Mozo subrayó que estos resultados son producto del trabajo conjunto entre la autoridad laboral, los empleadores y los propios trabajadores, con el objetivo de mantener centros laborales seguros, productivos y en armonía.

“Cada inspección representa la oportunidad de hacer valer los derechos laborales y fortalecer la confianza de las y los trabajadores en las instituciones. Nuestro compromiso es seguir vigilando que se cumpla la ley y que cada persona reciba lo que por justicia le corresponde”.