Turismo de golf crece 15% en Quintana Roo
El turismo de golf continúa fortaleciéndose como una de las ofertas más rentables y en crecimiento dentro del Caribe Mexicano, con un incremento estimado del 15% en 2025, impulsado por la llegada de visitantes de alto poder adquisitivo, informó Ginna Funboma, CEO de Swing Travel and Golf.
Campos de golf con ocupación constante
De acuerdo con estimaciones del sector, los 13 campos de golf operativos en Quintana Roo, ubicados principalmente en Cancún, Riviera Maya, Cozumel y Playa Mujeres, mantienen altos niveles de ocupación.
A diferencia de otros destinos del país, no son clubes privados, lo que permite una mayor afluencia de jugadores nacionales y extranjeros.
“Es una de las ofertas más atractivas del Caribe Mexicano y el plus es que los campos se llenan porque son accesibles para el público; cada uno deja una derrama promedio de un millón de pesos por evento o temporada alta”, destacaron representantes del sector turístico.
TE PUEDE INTERESAR: Comunidades mayas denuncian uso indebido de su patrimonio en “Maya Ka’an”
Turista de golf: perfil y gasto promedio
El perfil del golfista en Quintana Roo suele ser de entre 35 y 65 años, con ingresos medios y altos, que viaja en pareja o en grupos pequeños.
Según el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), estos visitantes pernoctan entre cinco y siete noches.
Además, su gasto duplica al del turista convencional, con un promedio de 250 a 400 dólares diarios en hospedaje, green fees, transporte y gastronomía.
Este segmento encuentra en Cancún, Playa del Carmen y Riviera Maya una infraestructura hotelera de primer nivel.
También, halla una excelente conectividad aérea y la posibilidad de combinar su estancia con experiencias de lujo, bienestar y naturaleza.
Sector en expansión con enfoque sostenible y social
El turismo de golf representa una oportunidad estratégica para diversificar la oferta turística y reducir la dependencia de temporadas vacacionales tradicionales, siempre que se mantenga la competitividad en infraestructura, conectividad y seguridad, además de fomentar torneos internacionales y alianzas que mantengan al Caribe Mexicano en la élite del golf continental.
Uno de los próximos eventos destacados será la Copa del Rey, programada para el 15 de noviembre en el campo El Tinto del Cancún Country Club.
El torneo, de corte empresarial y con causa social, busca recaudar fondos para la construcción y conservación de la Catedral de Cancún.
Participarán 120 jugadores (60 parejas) y se espera una recaudación base de un millón de pesos.