Inicia reconstrucción de la carretera de acceso a Chiquilá
Con una inversión de 13 millones de pesos, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) dio inicio a la reconstrucción de los primeros dos kilómetros de la carretera que conecta a Chiquilá.
El director del Centro SICT Quintana Roo, Guido Mendiburu Solís, informó que los trabajos incluyen la reconstrucción de la carpeta asfáltica.
También, el reforzamiento con base de pavimento y la construcción de dos obras de drenaje, ante el creciente flujo vehicular y el deterioro que presentaba la vía.
“Vamos a reparar los primeros dos kilómetros, desde la gasolinera hasta el muelle. Ya iniciamos los trabajos y será una obra que mejorará las condiciones de acceso para habitantes, prestadores turísticos y visitantes”, explicó Mendiburu Solís.

TE PUEDE INTERESAR: Retira SSC 134 cámaras de “Big Brother” privadas en diferentes municipios de Quintana Roo
Parte del plan federal de infraestructura 2025
El funcionario destacó que esta obra forma parte del plan federal de infraestructura 2025, mediante el cual la SICT ejercerá 2 mil 750 millones de pesos en Quintana Roo, cifra superior a los 2 mil 615 millones invertidos el año pasado.
Asimismo, adelantó que en 2026 se mantendrá la inversión en mantenimiento carretero y nuevas obras, entre las que se incluyen los retornos del bulevar Colosio en Cancún y el corredor turístico hacia Costa Mujeres.

Avanza el programa “Bachetón” y la conservación de la red federal
Mendiburu recordó que el programa “Bachetón”, iniciado el año pasado, se encuentra concluido al 100%, y que actualmente la SICT mantiene labores de conservación rutinaria y periódica de la red federal en el estado.
Hasta el momento, se registra un avance del 67% en mantenimiento diario y 86% en conservación periódica, con 25.7 kilómetros atendidos, principalmente sobre la carretera federal 307.
Coordinación con Sedena para rehabilitar más tramos
El titular de la SICT en Quintana Roo señaló que, en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se han rehabilitado importantes tramos como Chetumal–Felipe Carrillo Puerto.
Además, en los próximos días se intervendrá el tramo Bacalar–Limones, donde se aplicará un riego de sello para mejorar las condiciones de tránsito.
“Estas acciones reflejan el compromiso de los tres órdenes de gobierno para fortalecer la conectividad y la seguridad carretera en el estado”.