Operativo Carrusel en Cancún.
El Operativo Carrusel consiste en patrullajes preventivos y recorridos con unidades de tránsito que regulan la velocidad de los automovilistas. Credit: Saraí Reyes. / 24 HQR.

Resultados del Operativo Carrusel: bajan accidentes y lesionados en Cancún

Los resultados del Operativo Carrusel, implementado de manera permanente por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en el bulevar Luis Donaldo Colosio y el bulevar Kukulcán, reflejan una disminución significativa del 27% en accidentes y 46% en personas lesionadas, de acuerdo con el informe oficial emitido por la dependencia municipal.

Menos accidentes en el bulevar Colosio tras la entrada del operativo

Entre junio y el 11 de octubre de 2025, se registraron 207 hechos de tránsito en ambas vialidades: 138 en el bulevar Colosio y 69 en la zona hotelera.

En el caso del bulevar Colosio, antes del inicio del operativo —entre marzo y el 22 de junio— se contabilizaron 189 accidentes, 54 lesionados y tres fallecidos.

Después de la aplicación del Operativo Carrusel, los números descendieron a 138 accidentes y 29 lesionados.

Estas cifran representan una reducción del 27% en siniestros y del 46% en personas heridas.

No obstante, se registró un ligero incremento en decesos, con dos casos adicionales durante el mismo periodo.

Así es el Operativo Carrusel.

Zona hotelera también registra baja en lesionados

En el bulevar Kukulcán, los resultados también fueron favorables.

Del 1 de julio al 17 de agosto, antes de la puesta en marcha del operativo, se reportaron 70 accidentes, 21 lesionados y ningún fallecimiento.

Con el operativo activo, del 18 de agosto al 11 de octubre, se contabilizaron 69 accidentes y 13 lesionados, lo que representa ocho personas lesionadas menos y sin víctimas mortales.

El Operativo Carrusel busca reducir siniestros

La SSC explicó que el Operativo Carrusel consiste en patrullajes preventivos y recorridos con unidades de tránsito que regulan la velocidad de los automovilistas para prevenir accidentes y fomentar una cultura de conducción responsable.

“El objetivo principal es salvaguardar la vida de conductores, pasajeros y peatones, mediante una presencia constante de unidades que supervisan el cumplimiento de los límites de velocidad en las principales avenidas de Cancún”.