Aprovechamiento del sargazo en Puerto Morelos
La Presidenta Municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz, dio la bienvenida al Comisario de la Unión Europea (UE), Jozef Síkela, quien inició una visita oficial a México para explorar el potencial del sargazo como recurso económico sostenible.
Durante su encuentro, la alcaldesa explicó los trabajos de combate al sargazo que se realizan con apoyo de los gobiernos federal y estatal, en el marco de la temporada de recales que recientemente concluyó. “Bienvenido al municipio más joven de Quintana Roo, donde desarrollamos un intenso esfuerzo para mantener nuestras playas limpias y atractivas para los visitantes”, expresó la edil.
Más de 4,700 toneladas recolectadas durante la temporada 2025
Blanca Merari Tziu detalló que, como cada año, se organizaron brigadas municipales encargadas de recolectar el alga marina que llega a las costas. Este 2025 se acopiaron más de 4,750 toneladas de sargazo, como parte de un esfuerzo conjunto para conservar el entorno natural y la imagen turística del destino.
El comisario europeo y su comitiva visitaron el buque ARM Natans de la Secretaría de Marina, donde recibieron una explicación del capitán de navío Mario Alberto Barrera Navarro sobre las labores de recolección en mar abierto y aguas someras, apoyadas por barcazas sargaceras.

TE PUEDE INTERESAR: Blanca Merari impulsa la salud preventiva durante la Jornada Rosa en Leona Vicario
Operativo marítimo y cooperación internacional
Durante esta temporada, la Secretaría de Marina instaló más de nueve mil metros de barreras antisargazo y desplegó a 380 elementos, 11 embarcaciones y tres buques dedicados a la contención y recolección de la macroalga.
Los visitantes realizaron un recorrido a bordo de la barcaza sargacera BSC 210, donde conocieron de primera mano el funcionamiento del equipo y las estrategias aplicadas para mitigar el recale del sargazo en aguas someras.
Presencia de autoridades ambientales y marítimas
El comisario Síkela fue recibido también en el Muelle Fiscal por Óscar Rébora, titular de la Secretaría de Medio Ambiente del Estado, y Víctor Manuel Vidal Martínez, del Instituto Mexicano de Investigaciones en Pesca y Acuacultura.
La presidenta municipal estuvo acompañada por Aimée Regina Rodríguez Vivas, secretaria de Medio Ambiente, Bienestar Animal y Movilidad Sustentable; Rolando Melo Novelo, secretario de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial; y Gerardo Rosas, titular de la Zona Federal Marítimo Terrestre.
Con esta visita, Puerto Morelos reafirma su compromiso con la sostenibilidad y su interés por impulsar alianzas internacionales que permitan transformar los desafíos ambientales en oportunidades económicas para la comunidad.