La Secretaría de Salud de México dio inicio este martes a la campaña de vacunación invernal, con el objetivo de inmunizar a más de 50 millones de personas en todo el país.
El titular de la dependencia, David Kershenobich, destacó que esta estrategia busca prevenir contagios graves durante la temporada de frío y evitar brotes de influenza, Covid-19 y neumococo.
💉 ¡Ya inició la campaña invernal de vacunación 2025-2026! 🧣 El secretario de Salud, David Kershenobich, anunció la aplicación de dosis contra influenza, COVID-19 y neumococo para protegernos durante esta temporada. ❄️ #Salud #Vacunación #México
— 24HorasQRoo (@24HorasQR) October 14, 2025
📹 Cortesía pic.twitter.com/ErAki0bCmo
TE PUEDE INTERESAR: Apapachan a los paratletas quintanarroenses tras brillante actuación en competencia Conade

Objetivo y metas de la vacunación invernal
Durante esta campaña de vacunación invernal, se prevé aplicar 35 millones de dosis contra la influenza, 10 millones contra Covid-19 y más de 4 millones contra neumococo.
Los grupos prioritarios incluyen a niños de seis meses a cinco años, adultos mayores de 60 años, personal de salud y personas con comorbilidades.
El secretario recordó que el año pasado, gracias a un inicio anticipado de la vacunación, se logró mantener una baja incidencia de enfermedades respiratorias.

TE PUEDE INTERESAR: El cáncer de mama puede cambiar la vida en un instante, pero también puede combatirse: Mara Lezama
Refuerzo de salud pública en zonas afectadas
Además, resaltó que México fabrica por segundo año su propia vacuna contra la influenza y cuenta con dosis de RNA mensajero para el Covid-19.
Kershenobich informó que se está reforzando la cobertura sanitaria con brigadas de vacunación en comunidades afectadas por lluvias en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, para evitar brotes derivados de las condiciones climáticas.