Sesión legislativa del 15 de octubre de 2025
Durante la sesión ordinaria de este jueves, el pleno legislativo denegó la propuesta del diputado José Luis Pech para exhortar a las autoridades de los tres niveles de gobierno a garantizar el libre acceso a las costas de Tulum. Credit: Especial.

Congreso rechaza discutir exclusión en playas de Tulum; José Luis Pech acusa cerrazón

En medio de crecientes denuncias ciudadanas por restricciones en el acceso a las playas de Tulum, el Congreso del Estado de Quintana Roo rechazó incluir en el orden del día un punto de acuerdo presentado por el diputado José Luis Pech Várguez, quien buscaba exhortar a las autoridades de los tres niveles de gobierno a garantizar el libre acceso a las costas del municipio.

Durante sesión ordinaria, la mayoría parlamentaria desechó la propuesta, lo que generó una fuerte crítica del legislador, quien calificó la decisión como un acto de cerrazón política y falta de compromiso con la justicia social.

“No se puede hablar de un gobierno para el pueblo cuando se niegan temas que defienden los derechos del pueblo. El acceso a las playas no es un lujo, es un derecho constitucional”, expresó con firmeza Pech Várguez desde la tribuna.

José Luis Pech Várguez.
El diputado local, José Luis Pech Várguez, durante la sesión de la XVIII Legislatura, Credit: Especial.

Denuncian bloqueos en accesos históricos

El diputado recordó que, cuando fue senador, impulsó una reforma a la Ley General de Bienes Nacionales para prohibir la privatización de playas, la cual fue aprobada por unanimidad en el Senado pero quedó detenida en la Cámara de Diputados.

Pech aseguró que en Tulum existen al menos seis accesos históricos bloqueados: Pescadores, Mariachi, Maya, Santa Fe, Mangle y Paraíso, todos ubicados en la zona costera más visitada del municipio.

“Tulum no puede convertirse en un destino para unos cuantos. Las playas no son propiedad de los hoteles ni de la Conanp; son patrimonio de todos los mexicanos”.

Según el legislador, las familias locales y los trabajadores del sector turístico deben caminar largas distancias o pagar cuotas indebidas para disfrutar de un espacio que por ley debería ser público.

“No se trata de politizar, sino de hacer justicia”: Pech

Pech lamentó que, mientras se promueven grandes inversiones en el municipio, crece la desigualdad entre visitantes y habitantes locales, quienes enfrentan cada vez más barreras para acceder a las playas.

“El discurso de la justicia social debe reflejarse en acciones concretas. Si no defendemos nuestras playas, estamos permitiendo que se pierda una parte de nuestra identidad como quintanarroenses”.

El legislador pidió al Congreso local exhortar al Ayuntamiento de Tulum, a la Semarnat y a la Conanp a reabrir los accesos bloqueados y garantizar rutas seguras y dignas para la población.

Diputados morenistas niegan exclusión en Tulum

A pesar de los señalamientos, diputados del grupo parlamentario de Morena, entre ellos Saulo Aguilar Bernés y Wilber Batún Chulín, rechazaron que exista exclusión en las playas de Tulum.

Aguilar Bernés aseguró que “las playas son del pueblo y seguirán siéndolo”, mientras que Batún Chulín recordó que la presidenta Claudia Sheinbaum ha reiterado el compromiso federal de garantizar el libre acceso a todas las costas del país.

Los legisladores oficialistas consideraron que el tema no debe ser utilizado como herramienta política y afirmaron que el Gobierno Federal ya trabaja en soluciones para regular el acceso en zonas naturales protegidas y áreas turísticas.