Mara Lezama impulsa la educación.
Arrancó el 38 Congreso Anual de la Asociación Mexicana de Estudios Internacionales A.C. (AMEI). Credit: Especial

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, inauguró el 38 Congreso Anual de la Asociación Mexicana de Estudios Internacionales (AMEI), donde exhortó a las y los estudiantes universitarios a asumir un papel activo en la transformación del país.

Asimismo y ante más de 2 mil jóvenes de distintas instituciones, la mandataria los llamó a tomar decisiones que impulsen un México más justo, sostenible e inclusivo.

AMEI: una plataforma de diálogo y cooperación global

Durante el acto inaugural, Lezama destacó la importancia de la AMEI como un espacio académico que fomenta el pensamiento crítico y la colaboración entre especialistas de relaciones internacionales, ciencia política, derecho, economía y sociología.

Fundada en 1986, la asociación reúne cada año a más de 600 ponentes que analizan los desafíos globales desde una perspectiva mexicana.

Enfoque en la cooperación internacional

El Congreso AMEI 2025, organizado junto con la Red Mexicana de Estudios en Cooperación Internacional y Desarrollo (REMECID), tiene como eje central la cooperación global frente a los retos del poder mundial, el desarrollo sostenible y la defensa de los derechos humanos.

La gobernadora aseguró que las nuevas generaciones “sí pueden transformar el mundo” mediante decisiones éticas y comprometidas con el bienestar social.

Participación académica y voces internacionales

En el evento participaron el embajador Miguel Ruiz Cabañas Izquierdo, la rectora Yoani Paola Rodríguez Villegas, la presidenta de la AMEI, Adriana Ortega Ramírez, y la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta.

También estuvieron presentes el secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, y la secretaria de Educación, Elda Xix Euán, entre otros.

Además, se contó con la presencia del secretario general de ICLEI, Gino Van Begin, así como representantes de universidades nacionales e internacionales.