Miguel Zogby Cheluja.
El auditor superior Miguel Zogby Cheluja Martínez, durante su comparecencia ante la Comisión de Hacienda de la XVIII Legislatura de Quintana Roo. Credit: Especial. / ASEQROO

Administración de Lili Campos concentra casi el 80% de las observaciones

La Auditoría Superior del Estado de Quintana Roo (Aseqroo) reveló que el Ayuntamiento de Playa del Carmen, durante la administración de Lili Campos Miranda, registró las mayores irregularidades financieras en la Cuenta Pública 2023, con un monto pendiente por 84 millones 340 mil 336 pesos.

Así lo indica el informe presentado por el auditor superior Miguel Zogby Cheluja Martínez ante la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta del Congreso del Estado.

Indica que Playa del Carmen concentra casi el 80 % del total de observaciones económicas en la entidad, que ascienden a $104,677,000.

Lili Campos Miranda.
La exalcaldesa de Solidaridad (hoy Playa del Carmen), Lili Campos Miranda, en una conferencia de prensa. | Foto: Esmaragdo Camaz. Credit: Esmaragdo Camaz.

Administración de Lili Campos: irregularidades y observaciones pendientes

Durante la sesión, el auditor explicó que se realizaron 257 auditorías a dependencias estatales, municipios y organismos autónomos.

De aquellas, derivaron 610 acciones:

  • 33 pliegos de observaciones.
  • 66 solicitudes de aclaración.
  • 41 procedimientos de responsabilidad administrativa.

Aunque parte de las observaciones fueron solventadas antes del cierre del informe, la Aseqroo mantiene bajo revisión el caso del Ayuntamiento de Solidaridad (Playa del Carmen).

Esto se debe a posibles irregularidades en:

  • La aplicación de recursos públicos.
  • Pagos sin comprobación.
  • Deficiencias en el control interno.
  • Errores en la captación de ingresos municipales.

“Se atendieron parcialmente algunas observaciones, pero persisten montos importantes sin justificar, particularmente en municipios con alto movimiento financiero como Playa del Carmen”.

Otros entes con pendientes

Por su parte, la titular de la Unidad de Vigilancia de la Comisión, Yudith Alejandra Medina Manrique, detalló que los hallazgos en Playa del Carmen incluyen anomalías administrativas.

Ejemplo de estas, es el incumplimiento de metas programadas y pagos sin documentación comprobatoria suficiente.

Además, indicó que las áreas responsables deberán responder a los requerimientos de la Auditoría en los próximos meses o podrían enfrentar procesos administrativos y sanciones.

El informe también señala que el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) presenta pendientes por 3 millones 868 mil pesos, que deberán ser solventados por su presidenta, Rubí Pacheco Pérez.

Finalmente, la Unidad de Investigación de la Aseqroo podría iniciar procedimientos de responsabilidad administrativa contra los funcionarios involucrados si las irregularidades no son aclaradas en los plazos establecidos.