Siguen las revisiones del T-MEC.
La presidenta Claudia Sheinbaum abordó el tema del T-MEC. Credit: Especial

El gobierno de México continúa trabajando en la revisión del T-MEC, atendiendo las “barreras” planteadas por Estados Unidos, informó la presidenta Claudia Sheinbaum.

Para ello, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se trasladará a Washington, donde se dará seguimiento a los siete puntos pendientes de negociación y se definirán los criterios finales del tratado.

T-MEC: atención a barreras y negociación en curso

Durante la revisión del T-MEC, Estados Unidos había identificado posibles obstáculos comerciales, incluyendo aranceles a vehículos pesados y ajustes al contenido estadounidense en vehículos ligeros exportados desde México y Canadá.

La titular del Ejecutivo indicó que los equipos de trabajo de ambas naciones han avanzado significativamente y que las negociaciones buscan armonizar condiciones, asegurando que México mantenga competitividad en el comercio regional.

Además, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, se encuentra en Washington dando seguimiento a temas de seguridad y preparando la agenda de futuras reuniones bilaterales.

Participación industrial como soporte técnico en el T-MEC

El sector industrial mexicano jugará un papel clave en la revisión del T-MEC, dejando de participar en el desaparecido “cuarto de junto” para integrarse como un brazo técnico que apoyará al Gobierno federal en las negociaciones, informó Alejandro Malagón, presidente de Concamin.

Los industriales serán fundamentales para asegurar un acuerdo más sólido y equitativo con Estados Unidos y Canadá, contribuyendo a la competitividad y estabilidad del comercio regional.

Finalmente, la revisión iniciará oficialmente en enero, con miras a consolidar un marco comercial más favorable para México.