El programa Vive Libre ha comenzado a transformar la manera en que los jóvenes de Cancún enfrentan los riesgos asociados al consumo de sustancias, alcohol y conductas violentas.
Asimismo, el martes con la presencia de la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la participación de más de cuatro mil estudiantes de preparatorias y universidades del municipio de Benito Juárez, se llevó a cabo la presentación oficial del programa.
Además, con apoyo de herramientas de realidad virtual, la iniciativa busca fomentar estilos de vida saludables, promover la paz y fortalecer la toma de decisiones responsables entre personas de 12 a 29 años.

TE PUEDE INTERESAR: Clima en Quintana Roo: Canal de baja presión traerá más lluvias y cielo nublado para este miércoles
Vive Libre impulsa prevención y desarrollo integral
Durante el lanzamiento, se destacaron los objetos y herramientas clave del programa, incluyendo simulaciones de realidad virtual, material educativo y conferencias que motivan la reflexión y la autoconciencia.
Entre las charlas, Facundo ofreció “Kawishi no Tondoja”, enfocada en autoestima y autenticidad, mientras que Sebastián Marroquín presentó “Una historia para no repetir”, orientada a la reconciliación, la paz y la prevención de la violencia.
Estas acciones permiten a los participantes interactuar con escenarios que muestran las consecuencias de sus decisiones, fomentando aprendizaje activo y participación responsable.
TE PUEDE INTERESAR: Policías "tiran" presunto negocio de venta de drogas a un hombre armado en Cancún
Instituciones educativas que participaron en Vive Libre
El programa contó con la asistencia de más de cuatro mil estudiantes de preparatorias y universidades, incluyendo:
- CECYTE 1, 2, 3 y 4
- Universidad del Caribe
- Universidad Politécnica
- Instituto Tecnológico
- Bachilleres 1, 2, 3 y 4
- UNID
- CONALEP 1, 2, 3 y 4
- CBTIS 111, 272 y 301
- Universidad de Quintana Roo
- CETMAR 41
- Nat Khan, Álamos, Boston
- Grupo Tecnológico Universitario
- Universidad Oriente
- Instituto Pericial Judicial
- Universidad Tecnológica
Finalmente, el programa Vive Libre representa un esfuerzo conjunto del gobierno municipal de Benito Juárez y las instituciones educativas para generar un impacto social positivo, fortaleciendo la educación emocional y la prevención de riesgos entre la juventud cancunense.