Violencia en Perú.
La violencia estalló en Perú. Credit: Hugo Curotto / AFP

Arde Perú y su capital, Lima, tras una nueva ola de protestas que dejó al menos un muerto y más de 100 heridos durante los enfrentamientos registrados la noche del miércoles.

Las manifestaciones, encabezadas por jóvenes y colectivos sociales, se desataron en rechazo al nuevo gobierno de José Jerí y al Congreso.

Esto, en medio de una creciente crisis de inseguridad y descontento político.

Arde Perú: manifestaciones contra el Congreso

Miles de manifestantes marcharon hacia la sede del Legislativo, exigiendo el fin de la corrupción y un plan efectivo contra el crimen organizado.

La policía dispersó a los inconformes con gases lacrimógenos y bastones, mientras algunos grupos respondieron con piedras y fuegos artificiales.

La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos denunció que la víctima, Eduardo Ruiz Sanz (32 años), habría sido alcanzada por un disparo realizado por un agente policial vestido de civil.

Según la Defensoría del Pueblo, 102 personas resultaron heridas, entre ellas 24 civiles y 78 policías.

Jóvenes lideran el descontento nacional

El movimiento Generación Z, conformado por jóvenes de 18 a 30 años, lideró las marchas con la bandera One Piece, símbolo global de la lucha juvenil contra el mal gobierno.

El presidente José Jerí, acusado de “traición al pueblo” por los manifestantes, afirmó que la protesta fue infiltrada por “delincuentes que buscan generar caos”.

Finalmente, Perú suma ya 176 heridos en las recientes jornadas de protestas, reflejo de un país que vive su séptimo cambio de gobierno en una década.