CIBanco deja de operar: IPAB inicia proceso de devolución de recursos

La titular de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en Quintana Roo, Karina Sandoval García, informó que CIBanco decidió cerrar sus operaciones y solicitó la revocación voluntaria de su autorización como institución bancaria ante las autoridades financieras.

Ante esta situación, el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) será el encargado de devolver los recursos a los cuentahabientes, conforme a lo establecido en la ley.

¿Cómo recuperar tu dinero si eras cliente de CIBanco?

Desde el 13 de octubre, los usuarios pueden registrarse en el portal de pagos del IPAB para iniciar el proceso de devolución de sus ahorros.
Deberán:

  • Llenar un formulario con sus datos personales.
  • Adjuntar su último estado de cuenta.
  • Proporcionar una cuenta CLABE de otro banco para recibir la transferencia.

El IPAB enviará una confirmación de registro el mismo día en que el trámite sea completado.


Precaución: evite fraudes o extorsiones

Sandoval García enfatizó que el IPAB no contactará directamente a los cuentahabientes, por lo que pidió no atender llamadas, correos o mensajes sospechosos, ni proporcionar datos personales o bancarios a terceros.

El proceso se realiza únicamente a través del portal oficial del IPAB, sin intermediarios”, recalcó la funcionaria.

Usuarios con créditos deberán seguir pagando

La titular de Condusef también aclaró que quienes tengan créditos activos con CIBanco deben seguir cumpliendo con sus pagos para no afectar su historial crediticio.
Para dudas o aclaraciones, los usuarios pueden escribir a la dirección de correo:
📩 [email protected]

Condusef ofrece asesoría personalizada

Finalmente, Sandoval García aseguró que las oficinas de la Condusef en Quintana Roo permanecen abiertas para brindar asesoría sobre el proceso de devolución y atender cualquier situación relacionada con los productos financieros de CIBanco.