El Everest despide a Kanchha Sherpa, el último superviviente de la histórica expedición que alcanzó la cima por primera vez en 1953.
El nepalés falleció a los 92 años, dejando un legado imborrable en la historia del alpinismo y la cultura Sherpa.

TE PUEDE INTERESAR: Arde Perú: protestas por nuevo gobierno dejan un muerto y más de 100 heridos
Everest: homenaje al último superviviente de la legendaria expedición
Kanchha Sherpa tenía 19 años cuando acompañó al neozelandés Edmund Hillary y al nepalés Tenzing Norgay en la primera conquista de la cima más alta del planeta.
Como portador, alcanzó la famosa “zona de la muerte”, superando los 8.000 metros de altitud sin experiencia previa en alpinismo. Su valentía y dedicación lo convirtieron en una leyenda viva, inspirando a generaciones de escaladores y miembros de la comunidad Sherpa, quienes históricamente facilitan el ascenso de expediciones internacionales.
Durante décadas, Kanchha continuó participando en numerosas expediciones y más tarde se dedicó a dirigir un albergue en Namche y a fundar una organización que apoyaba la educación de familias desfavorecidas. Su historia refleja no solo la hazaña histórica de 1953, sino también el espíritu de servicio y resiliencia que caracteriza al pueblo Sherpa.

TE PUEDE INTERESAR: Capturan en Cancún a presuntos narcomenudistas con arma de fuego y tremenda “troca”
Legado y memoria del alpinismo
La Asociación Nepalesa de Alpinismo lo describió como el “guardían del Everest”, destacando su influencia en la preservación de las tradiciones y la seguridad en la montaña.
Kanchha Sherpa no solo contribuyó al éxito de la expedición de Hillary y Norgay, sino que cimentó la importancia del trabajo Sherpa en la historia del montañismo mundial.
Su partida marca el cierre de un capítulo histórico que seguirá inspirando a los amantes de la montaña por generaciones.