Janal Pixán 2025 en Puerto Juárez.
Conferencia de presentación de actividades del Jana Pixán 2025 en Puerto Juárez. Credit: Especial

Janal Pixán 2025 llenará de color y tradición Puerto Juárez

Del 31 de octubre al 2 de noviembre, Puerto Juárez será sede del Festival Janal Pixán 2025, bajo el lema “Puerto de los suspiros”.

Este evento busca consolidarse como una de las celebraciones más emblemáticas de Quintana Roo y aspira a ser declarado por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial.

Con la participación de más de 150 artesanos, productores y emprendedores locales, se espera una asistencia de hasta 80 mil personas durante los tres días de actividades.

Un festival con identidad y arraigo en Cancún

En conferencia de prensa, el síndico del Ayuntamiento de Benito Juárez, Miguel Ángel Centeno, destacó el crecimiento del evento, que cuenta con el apoyo del Gobierno del Estado.

“El Janal Pixán ya se queda para siempre en Cancún; ha crecido de manera exponencial y este año superaremos las ediciones anteriores con una mejor organización y nuevas sorpresas”.

El festival se perfila como una tradición permanente y un referente cultural y turístico en la región.

Actividades destacadas del Janal Pixán en Puerto Juárez

El programa incluye una amplia agenda de actividades artísticas y culturales:

  • Cena de las Ánimas en el Parque de las Palapas.
  • Festival en el Panteón de Los Olivos, con ofrendas, altares y música tradicional.
  • Presentaciones artísticas en Puerto Juárez, donde se instalarán pabellones gastronómicos, de arte popular y consumo local.
  • Restauración de catrinas monumentales y exposición de arte efímero.
  • Desfile y pasarela de catrinas, concursos de altares y vestuarios, con premios de hasta 45 mil pesos.

Uno de los momentos más esperados será la llegada de las catrinas desde el mar.

Estará acompañada por una instalación lumínica diseñada por Ángel Ancona, artista del Teatro El Gran Tlachco de Xcaret.

Transporte gratuito y accesible para el público

Para facilitar el acceso de los asistentes, el comité organizador anunció que durante los días del festival habrá transporte gratuito desde El Crucero y Tajamar hacia Puerto Juárez.

Con esta edición, el Janal Pixán 2025 busca no solo rendir tributo a las tradiciones mayas, sino también impulsar el turismo cultural y la economía local, fortaleciendo la identidad de Cancún como un destino que celebra sus raíces.