Credit: Especial

Renuncia otro Verde, en Othón P. Blanco

Pasaron apenas 48 horas de la renuncia de la diputada Gabriela Mora Castillo al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y su esposo, el regidor de Othón P. Blanco, Benjamín Vaca González, hizo lo propio al decirle adiós al partido del tucán.

Al marcharse aseguró que la situación interna del partido es contraria a los principios que rigen los estatutos. 

Por el momento, se declaró regidor sin partido o independiente, pues pondera la transparencia y la rendición de cuentas. Aunque seguirá temas de medio ambiente, equidad de género, derechos humanos y bienestar común. 

Con la dimisión de Vaca González, el PVEM pierde al único regidor que tenía en el Cabildo. 

Tanto la diputada Mora Castillo como Vaca González renunciaron al partido por una diferencia con el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE), Renán Sánchez Tajonar y presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) del Congreso del Estado.  ¿Será?

Entrega de las primeras viviendas para el bienestar

Antes de que termine octubre, en Playa de Carmen se dará la entrega de las primeras casas de las 45 mil proyectadas en el programa Vivienda para el Bienestar.

El fraccionamiento El Edén de Playa del Carmen será el lugar de entrega, informó el director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, tras un recorrido realizado por diversos desarrollos en la entidad. 

El 30 de octubre se darán las llaves las primeras 96 viviendas, seguidas de otras 96 en noviembre, con lo que se inicia la entrega periódica que aseguró Romero Oropeza se mantendrá de manera ininterrumpida.

En El Edén se constató que algunas empresas constructoras han superado los compromisos iniciales. Tal es el caso de los desarrolladores Hermanos Vaca, quienes, dijo Romero Oropeza, se habían comprometido a entregar 92 viviendas para finales de noviembre y ahora serán más del doble con 192 casas para el 1 de noviembre. ¿Será?

Dos selecciones de la Copa Mundial se hospedarán en Cancún

Resultado del trabajo de gestión y promoción encabezado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, Cancún se convierte en opción para ser elegido como ciudad sede para hospedar a dos selecciones de fútbol que participarán en la Copa Mundial de la FIFA 2026, consolidando a Cancún un destino turístico que es punto estratégico de relevancia internacional.

Las delegaciones de las selecciones, sus cuerpos técnicos, familiares, medios de comunicación y personal logístico se alojarían en dos de los hoteles más reconocidos del Caribe Mexicano: Fairmont Mayakoba y Moon Palace, anunció la gobernadora Mara Lezama.

Cancún será, además, la puerta de entrada al Mundial para miles de aficionados de todo el mundo, gracias a su conectividad aérea con las 16 sedes en Estados Unidos, Canadá y México, lo que permitirá que visitantes y equipos puedan trasladarse fácilmente a las ciudades donde se llevarán a cabo los encuentros. ¿Será?