Puerto Morelos refuerza estrategias para cuidar la salud de su población
Con el propósito de evaluar los avances y fortalecer los programas de salud pública, se llevó a cabo la Segunda Sesión Ordinaria del Comité de Salud Municipal, encabezada por la presidenta Blanca Merari Tziu Muñoz.
La alcaldesa destacó que en su administración no se escatiman esfuerzos por la salud de los portomorelenses, especialmente en la atención de los grupos más vulnerables como adultos mayores, menores y personas con enfermedades crónicas.
“Redoblamos esfuerzos para mantener la buena salud de nuestra población. En el centro de nuestro plan de gobierno está el bienestar de las personas”, subrayó la presidenta municipal.

Jornadas médicas y atención directa a la ciudadanía
Durante la sesión, la directora de Salud, Sara Nohemí Rodríguez Torres, informó que en el último trimestre se realizaron ocho jornadas médicas en comunidades como Leona Vicario, Central Vallarta, Delirios y Coquitos, en coordinación con la Secretaría de Salud de Quintana Roo (SESA).
Además, se llevaron a cabo cuatro jornadas de detecciones oportunas de enfermedades como VIH, diabetes y hepatitis C, beneficiando a más de 80 personas.
De julio a septiembre, los dispensarios médicos municipales atendieron a 3,467 pacientes, registrando un crecimiento mensual constante:
- Julio: 790 personas atendidas
- Agosto: 1,038
- Septiembre: 1,639
También se promovió la estrategia federal “3 por mi Salud”, enfocada en escuelas públicas, para fomentar hábitos saludables, jornadas de salud escolar y alimentación balanceada entre niñas y niños.
Combate al dengue y control de vectores
El titular de Vectores de la SESA, Dagoberto García Gómez, informó sobre la termonebulización de 10 escuelas y 9 parques y áreas verdes en zonas urbanas y rurales para evitar la proliferación del mosquito transmisor del dengue.
Entre los puntos intervenidos destacan la Secundaria Técnica No. 7, la Primaria Adolfo López Mateos, el Jardín de Niños Francisco I. Madero, la Universidad Tecnológica, así como los parques Punta Corcho, Pescadores y Villas 1.
Las colonias y comunidades atendidas incluyen La Fe, Tierra Nueva, Infovir, Central Vallarta, Delirios, Villas Morelos II, Residencial Alborada, Punta Arena y Las Aldeas Haa Kaan y Kin.
Vacunación antirrábica y bienestar animal
La titular de Bienestar Animal y Zoonosis, Dafne García Peña, informó que se han aplicado 1,070 vacunas antirrábicas en distintas zonas del municipio, como parte de la Semana Nacional de Vacunación contra la Rabia.
“Seguiremos vacunando perros y gatos en nuestras oficinas mientras tengamos dosis disponibles. Hemos contado con el apoyo de clínicas veterinarias privadas y de la ciudadanía”, explicó García Peña.
Además, se impartieron pláticas y capacitaciones a estudiantes de Bachilleres Puerto Morelos, Cecyte Leona Vicario y personal del Ayuntamiento, reforzando la cultura del cuidado animal y la prevención de zoonosis.
Llamado a la colaboración y trabajo conjunto
Al concluir la sesión, el secretario municipal de Bienestar, Alexander May Chi, hizo un llamado a los integrantes del Comité de Salud para mantener una comunicación constante y fortalecer las estrategias de prevención.
“Las temporadas climáticas marcan la aparición de diversos padecimientos; por eso es esencial que cada dependencia refuerce sus acciones de cuidado y prevención para proteger a la población”, señaló.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal de Puerto Morelos reafirma su compromiso con el bienestar de las familias y la construcción de un entorno saludable para todos.
Conoce más de Puerto Morelos en: https://puertomorelos.gob.mx/sitio/