Indefinición del mecanismo estatal

El síndico del Ayuntamiento de Benito Juárez, Miguel Ángel Zenteno, afirmó que todavía no está definido el mecanismo mediante el cual el sistema de transporte público de Cancún pasará a ser administrado por el gobierno de Quintana Roo, como lo ha planteado la autoridad estatal.

Reconoció que la propuesta de contar con un solo eje rector podría resultar positiva para ordenar y modernizar el servicio, que presenta rezagos históricos, pero subrayó que aún no existen acuerdos concretos.

“Aún está verde ese tema; no tenemos claridad en cómo se establecerán los acuerdos, pero hay que esperar a ver cómo avanza”.

Diálogo con concesionarios

El funcionario explicó que el municipio mantiene diálogo con los concesionarios para mejorar la calidad del servicio, aunque se han enfrentado a obstáculos que han frenado avances significativos.

Zenteno puntualizó que el objetivo es que cualquier esquema que se adopte quede sustentado jurídicamente y opere de manera eficiente, sin importar el nivel de gobierno que lo encabece.

Agregó que las concesiones municipales seguirán vigentes conforme a los contratos establecidos, aunque aquellas que incumplan podrán ser revocadas.

“Será un gana-gana para todos contar con un sistema que funcione bien, especialmente en beneficio de la ciudadanía”.

Proyecto de reordenamiento y modernización

Cabe recordar que la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, confirmó recientemente que se analiza la transferencia de las concesiones al gobierno estatal como parte de un proyecto de reordenamiento y modernización.

Aunque no existe aún un convenio formal, se prevé que la transición se realice en coordinación con el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo) una vez que el Congreso local apruebe la iniciativa que permitirá reformar la Ley de Movilidad y otorgar esa atribución al instituto, con el propósito de mejorar rutas, unidades y condiciones del servicio en toda la entidad.