Chetumal revive su identidad cultural con la Expofer 2025
En medio de un ambiente lleno de alegría, tradición y orgullo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, inauguraron la edición número 50 de la Expofer, la tradicional Feria de la Frontera Sur, evento que por medio siglo ha representado la identidad y el corazón cultural de las y los chetumaleños.
El Parque Quintana Roo, sede oficial y permanente de esta celebración, se vistió de fiesta para recibir a familias, artesanas, productores locales y visitantes de todo el estado e incluso del vecino país de Belice.
“El sur vuelve a latir con fuerza”: Mara Lezama
Durante la inauguración, la gobernadora destacó que este espacio “vuelve a latir con el corazón del sur”, al convertirse nuevamente en punto de encuentro para la comunidad.
Recordó que la primera edición de la Expofer se realizó en 1975, apenas un año después de que Quintana Roo se convirtió en Estado Libre y Soberano, subrayando que medio siglo después, la feria sigue siendo símbolo de unidad, historia y orgullo local.
Mara Lezama resaltó además que el Parque Quintana Roo no solo funge como sede de la feria, sino también como emblema de identidad capitalina y de encuentro familiar, gracias al respaldo del Gobierno de México encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Asimismo, mencionó que a unos metros del recinto ferial avanza la construcción de la zona arqueológica urbana de Chetumal, parte del programa Mi México Late, que busca honrar las raíces ancestrales del sur del estado.

TE PUEDE INTERESAR: Hospiten Cancún impulsa la salud infantil con la jornada “Unidos de Corazón"
Tradición, arte y economía local en una sola feria
La gobernadora destacó que la Expofer 2025 combina entretenimiento, cultura y economía local, al ofrecer una amplia agenda que incluye conciertos, box, lucha libre, noches culturales, juegos mecánicos, exposición ganadera y muestra gastronómica y artesanal.
“Esta feria también reconoce a nuestras mujeres rurales, productoras, ganaderas y artesanas, cuyo trabajo sostiene economías familiares, alimenta comunidades y mantiene vivas nuestras tradiciones”, enfatizó Mara Lezama.
Transporte gratuito y participación comunitaria
Para garantizar el acceso a todas y todos, la gobernadora recordó que se habilitó transporte público gratuito desde Plaza Las Américas hasta el recinto ferial, facilitando la llegada de visitantes locales y foráneos.
Por su parte, la presidenta municipal Yensunni Martínez Hernández destacó que “la Expofer 2025 es una ventana abierta para mostrarle al mundo la riqueza productiva, cultural y artística del sur de Quintana Roo”.
Agregó que ver a familias completas disfrutando de la feria confirma que Chetumal avanza con unión, alegría y sentido de comunidad.
Coronación y ceremonia inaugural de la Expofer 2025
La inauguración culminó con la coronación de Naylea Monserrat Pinzón Cruz como Reina de la Expofer 2025, y con el corte del listón simbólico que dio inicio oficial a esta celebración del pueblo para el pueblo.
Entre las autoridades presentes destacaron la diputada Diana Friné Gutiérrez García, en representación del Congreso del Estado; la presidenta honoraria del DIF Municipal, Idalid Hernández Méndez; el Teniente Coronel Médico Cirujano Gabriel Martínez Durán, en representación de la 34 Zona Militar, y el diputado Saulo Aguilar.