Lluvias en Cancún activan operativos de emergencia
Debido a las intensas lluvias registradas durante la noche del viernes en Cancún, el H. Cuerpo de Bomberos desplegó diversos recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad con el objetivo de reducir riesgos y brindar apoyo inmediato a la ciudadanía.
Durante las labores, el personal operativo atendió reportes por árboles y ramas caídas, encharcamientos, obstrucciones en la vía pública y verificaciones de posibles riesgos eléctricos o estructurales, derivados de la acumulación de agua.
Las autoridades recordaron a la población que, ante cualquier emergencia, deben comunicarse de inmediato al número 911, donde el C5 canaliza la asistencia correspondiente. Además, exhortaron a mantenerse informados únicamente a través de fuentes oficiales.
“El cuerpo de bomberos continúa trabajando las 24 horas del día para proteger y servir a nuestra comunidad”, informó la dependencia.

Pronóstico del clima en Quintana Roo: más lluvias y calor intenso
De acuerdo con el Boletín Meteorológico del 18 de octubre de 2025, emitido por la Coordinación Estatal de Protección Civil, se prevé que la entrada de humedad del mar Caribe y un canal de baja presión mantengan cielo nublado, lluvias fuertes con actividad eléctrica y ambiente muy caluroso en todo el estado.
Los vientos alcanzarán rachas de hasta 40 km/h, principalmente en las zonas costeras. También se esperan bancos de niebla en zonas rurales y carreteras, por lo que se recomienda conducir con precaución.
Las temperaturas máximas oscilarán entre 32 y 37 grados Celsius, con sensaciones térmicas de hasta 40°C en municipios como Lázaro Cárdenas, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos.
TE PUEDE INTERESAR: Profeco y ASEA clausuran gasolineras en Quintana Roo
Zonas en vigilancia y condiciones marítimas
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigilancia sobre dos zonas de baja presión:
- Una en el océano Atlántico Central, con 0% de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y 30% en 7 días, desplazándose hacia el oeste.
- Otra frente a la costa oriental de Estados Unidos, con 10% de probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos días.
En el mar Caribe no se reporta ningún ciclón activo, pero se recomienda a la navegación marítima mantener precauciones por oleaje de hasta 3 pies y vientos sostenidos.
Recomendaciones de Protección Civil
La Coordinación Estatal de Protección Civil de Quintana Roo emitió las siguientes recomendaciones:
- Consultar los boletines meteorológicos oficiales en redes y portales institucionales.
- Evitar transitar por zonas inundadas o con acumulación de agua.
- Hidratarse constantemente y usar ropa ligera de colores claros.
- Utilizar sombrero, gorra o paraguas para protegerse del sol y la lluvia.
- Extremar precauciones en carretera por bancos de niebla matutinos y nocturnos.
- Seguir las indicaciones de Capitanías de Puerto antes de realizar actividades marítimas.