El príncipe Andrés deja su título de duque de York tras nuevas revelaciones
El príncipe Andrés, de 65 años, renunció a su título de duque de York presionado por su hermano, el rey Carlos III, en medio de un nuevo escándalo vinculado a su relación con el criminal sexual estadounidense Jeffrey Epstein.
La familia de Virginia Giuffre, quien denunció al príncipe por agresión sexual y se suicidó este año, consideró la renuncia como una “reivindicación” para su causa.
“Hoy hemos derramado muchas lágrimas de felicidad y tristeza (...) porque, en muchos aspectos, esto reivindica a Virginia”, declaró su hermano Sky Roberts a la BBC.
TE PUEDE INTERESAR: Arde Perú: protestas por nuevo gobierno dejan un muerto y más de 100 heridos
Una decisión para frenar el daño a la monarquía británica
El anuncio llega en un momento delicado para la corona británica, justo antes de la visita de Estado del rey Carlos III y la reina Camila al Vaticano, donde se reunirán con el papa León XIV.
Según medios británicos, el monarca buscaba cerrar el capítulo sobre uno de los escándalos más dañinos para la familia real. Andrés, que mantiene el título de príncipe pero pierde sus últimos honores monárquicos, volvió a negar “categóricamente” las acusaciones en su contra.

El libro póstumo que reaviva el caso Epstein
El martes saldrá a la venta “Nobody’s Girl: A Memoir of Surviving Abuse and Fighting for Justice”, el libro póstumo de Virginia Giuffre, que promete nuevas revelaciones sobre el príncipe Andrés.
En extractos difundidos por la prensa, Giuffre afirma que tuvo tres encuentros sexuales con el príncipe, uno de ellos cuando tenía 17 años, y que él actuaba como si fuera su “derecho de nacimiento” tener relaciones con ella.
Vuelos con Epstein y Maxwell
Horas después del anuncio, una comisión del Congreso de Estados Unidos publicó documentos que confirman que Andrés viajó al menos cuatro veces en el avión privado de Epstein. Los registros de vuelo lo ubican como pasajero dos veces en 1999, una en 2000 junto a Epstein y Ghislaine Maxwell, y otra en 2006, también con Maxwell.
“Una heroína”, dice la familia de Giuffre
El hermano de Virginia, Sky Roberts, dijo que está dispuesto a reunirse con miembros del Parlamento británico e incluso con el rey Carlos III para mostrar las pruebas que su hermana reunió.
“Es muy importante que el mundo sepa lo heroica que fue, pero también lo mucho que resta por descubrir sobre el caso Epstein”, afirmó.
Años de escándalos y aislamiento real
El tercer hijo de la reina Isabel II se retiró de la vida pública tras una polémica entrevista en 2019, donde no mostró arrepentimiento ni empatía por las víctimas de Epstein. En 2022, también fue despojado de sus títulos militares.
Nuevas filtraciones muestran que mantuvo contacto con Epstein incluso después de 2010, pese a haber afirmado lo contrario. En un correo de 2011, escribió: “¡Sigamos en contacto, volveremos a jugar juntos pronto!”.
Epstein fue hallado muerto en prisión en 2019 mientras esperaba juicio por tráfico sexual de menores.
Una renuncia para contener el escándalo
Según fuentes cercanas al Palacio de Buckingham, el príncipe Andrés admitió que las acusaciones “perjudican el trabajo de Su Majestad y de la familia real”.
Aunque niega las acusaciones y evitó un juicio en 2021 mediante un acuerdo millonario con Giuffre, el caso sigue generando controversia y afecta la imagen de la monarquía británica.
Virginia Giuffre se quitó la vida en abril pasado, a los 41 años, en su granja en Australia Occidental.