Donald Trump contra Colombia.
Donald Trump se lanza contra Colombia.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el domingo el fin de los pagos y subsidios a Colombia, acusando al gobierno de Gustavo Petro de "fomentar fuertemente la producción masiva de drogas".

Asimismo, la medida, publicada en Truth Social, marca un nuevo episodio de tensión entre Washington y Bogotá, donde la cooperación financiera alcanzaba cientos de millones de dólares anuales.

Trump: tensiones diplomáticas y acusaciones cruzadas

Además, Trump afirmó que, de no cerrar los “campos de exterminio” de cocaína, Estados Unidos intervendría directamente.

Por su parte, Petro respondió en X que el mandatario estadounidense se encuentra “engañado por sus asesores” y subrayó que las cifras de la ONU sobre narcocultivos presentan problemas metodológicos.

Además, destacó que su administración ha logrado reducir el crecimiento de la producción de cocaína en Colombia desde 2022, apostando por un enfoque social en la lucha contra el narcotráfico.

Impacto económico y seguridad

Colombia, el mayor productor mundial de cocaína, recibía en 2023 más de 740 millones de dólares de Estados Unidos, destinados a combatir las drogas y financiar programas humanitarios.

El ministro de Defensa colombiano, Pedro Sánchez, destacó el esfuerzo de las fuerzas de seguridad en los enclaves cocaleros y calificó de “irrespeto” los comentarios de Trump, recordando que Petro es un presidente democráticamente elegido.

La escalada de tensiones se da en paralelo a operaciones estadounidenses en el Caribe contra embarcaciones sospechosas de traficar drogas, lo que ha provocado denuncias de violación de soberanía por parte de Bogotá.