Basurero de Chetumal se extiende fuera del área autorizada, denuncian ejidatarios

Ejidatarios de Calderitas denunciaron que el Ayuntamiento de Othón P. Blanco está depositando basura fuera del área permitida del basurero municipal, lo que ha provocado afectaciones directas a caminos rurales y propiedades ejidales.

Vecinos del lugar señalaron que los camiones recolectores ya no descargan dentro del perímetro autorizado, sino en los bordes del terreno, bloqueando parcialmente el camino que conduce a varios ranchos de la comunidad.

“Taparon casi el camino que va hacia los ranchos del Ejido Calderitas, ya no entran los basureros hasta el fondo y eso nos perjudica”, relató un habitante en una grabación difundida por los afectados.

Un vertedero colapsado y sin tratamiento de residuos

Según datos de Servicios Públicos Municipales, diariamente se recolectan alrededor de 400 toneladas de basura que se concentran en el sitio.

Sin embargo, el basurero carece de sistemas de tratamiento o separación de residuos, por lo que los desechos se acumulan a cielo abierto y solo se compactan con maquinaria pesada.

Esta operación deficiente ha provocado desbordamientos continuos, como el que actualmente afecta al ejido Calderitas.

Posible invasión de terrenos y falta de acciones legales

Aunque el Ejido Calderitas aún no ha presentado una denuncia formal para no obstaculizar el servicio de recolección, los comuneros reconocen que el municipio ha ocupado hectáreas adicionales sin autorización, lo que constituye una invasión de terrenos de uso común.

Hasta el momento, el comisario ejidal Ezequiel Seba Toto no ha emitido una postura oficial.

La PPA podría reactivar sanciones y clausuras

El titular de la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA), Alonso Fernández Lemmen Meyer, señaló que el organismo podría retomar la regulación del vertedero una vez que los juzgados federales resuelvan los recursos legales interpuestos por el Ayuntamiento.

Con dichas resoluciones, la PPA podría reactivar la multa aplicada hace años, ejecutar la clausura parcial del basurero y aplicar medidas urgentes para mitigar los daños ecológicos.

Fernández Lemmen Meyer recordó que desde 2019 la dependencia emitió 28 recomendaciones al municipio, de las cuales el 90% no se han cumplido. Entre las omisiones destacan:

  • Falta de análisis de suelo y estudios de agua subterránea para detectar filtraciones de lixiviados.
  • Ausencia de cobertura con material pétreo en las celdas colapsadas.
  • Nulo avance en la rehabilitación ambiental del sitio.

Un problema ambiental que se agrava

El abandono del basurero y la falta de cumplimiento de las medidas ambientales mantienen al vertedero de Chetumal como uno de los principales focos de contaminación del sur del estado, con riesgos para la salud pública y el ecosistema local.