La fecha FIFA de octubre llegó a su fin y ya tenemos a los primeros 28 clasificados para la fase final. Asia, África, Oceanía y Sudamérica ya nos arrojaron a sus representantes, sólo falta ver quién va a la repesca continental a disputarse en Guadalajara y Monterrey. Esta fase otorga los últimos dos boletos y la disputarán Bolivia, Nueva Caledonia, Iraq o Emiratos Árabes Unidos, una selección africana por definirse entre Nigeria, Gabón, Camerún y República Democrática del Congo, y dos selecciones de Concacaf.

En Europa, Croacia, España, Inglaterra, Portugal y Francia se encaminan a Norteamérica; Alemania recuperó la cima y pelea codo a codo con Eslovaquia. Italia parece condenada de nuevo al repechaje en un grupo dominado por una implacable selección noruega. Serbia y Georgia perdieron el rumbo y están cercanos a quedar fuera. Rumania, Albania, Macedonia del Norte, Bosnia Herzegovina, Kosovo y Chequia se preparan para disputar la repesca con Italia. Bélgica, Suiza y Dinamarca tienen la sartén por el mango pero cualquier descuido los puede dejar fuera. Suecia se aferra a un milagro y Bulgaria y Grecia, muy lejos de sus glorias pasadas, ya están eliminados, incluso antes que San Marino.

En Concacaf, la cosa está que arde. Curaçao y Jamaica se disputarán un boleto directo hasta la última jornada. Los ticos, comandados por el Piojo están obligados a ganar en Haití, y en San José ante Honduras para evitar el repechaje intercontinental. El grupo más parejo e interesante es el A, liderado por la no tan sorprendente Surinam, que se quedó a un minuto en Panamá de prácticamente sellar su debut mundialista. El resto del grupo lo componen Guatemala y El Salvador.

Los chapines ligaron tres partidos consecutivos como visitantes sin conocer la derrota. El Flaco Tena está a dos partidos de hacer historia con la selección guatemalteca, que en 2006, trágicamente, desperdició la oportunidad de hacer su entrada mundialista tras ser eliminada por la siempre infame Trinidad y Tobago.

El Flaco ha dado orden y disciplina táctica a la escuadra chapina. Los oportunos goles de Óscar Santis en Panamá y el Cuscatlán han dictaminado que el destino está en sus manos. Los rivales no serán nada sencillos pues en noviembre recibirán a los canaleros, quienes se juegan su última carta, y a la selección de Surinam, con quien podrían estar disputándose el pase en la última fecha.

Por su parte, desde la salida de Carlos de los Cobos, El Salvador no parece levantar. Pese a una victoria por la mínima en Guatemala en la primera fecha, la situación luce ya muy complicada pues perdieron sus tres partidos en casa, dejándolos al borde de la eliminación.

Todo parece indicar que entre Jamaica y Curaçao; Honduras y Costa Rica; y Surinam y Guatemala, es que se completarán los últimos cupos a un torneo que emociona por ser el Mundial, pero que amenaza con una fase de grupos descafeinada en la que avanzan 32 de 48 equipos.