Refuerzan retiro de vendedores ambulantes cerca de escuelas en Cancún
La Dirección de Comercio en la Vía Pública intensificó los operativos para retirar vendedores ambulantes instalados en los alrededores de escuelas en Cancún, informó el titular de la dependencia, Gamaliel Canto Cambranis.
De acuerdo con el funcionario, los inspectores realizan recorridos diarios en alrededor de 10 planteles por jornada.
En estos se detecta un promedio de cuatro a cinco vendedores que operan con triciclos ofreciendo botanas, refrescos y golosinas, productos comúnmente considerados como “chatarra”.
El reglamento municipal prohíbe la venta ambulante a menos de 100 metros de los centros escolares, con el objetivo de prevenir el comercio informal y promover entornos más saludables para niñas, niños y adolescentes.
TE PUEDE INTERESAR: Conanp enfrenta brecha financiera pese al aumento de las ANP en la península
Sanciones a reincidentes y vigilancia permanente
Canto Cambranis señaló que alrededor del 30% de los vendedores retirados son reincidentes, es decir, regresan a instalarse pese a las advertencias.
En estos casos, se levantan actas administrativas y se aplican multas que van de 500 a 5 mil pesos, dependiendo de la gravedad y la reincidencia.
El funcionario explicó que el operativo busca garantizar la seguridad peatonal, el libre acceso a las escuelas y la reducción del consumo de alimentos ultraprocesados, en línea con las disposiciones federales y locales que regulan la venta de estos productos cerca de los planteles educativos.
Operativos continuos durante el ciclo escolar
Las acciones continuarán de forma permanente durante el ciclo escolar y podrían extenderse a zonas con alta concentración de estudiantes, en turnos matutinos y vespertinos, donde se ha identificado una mayor presencia de comercio informal.
“Estas medidas no buscan afectar la economía de los vendedores, sino proteger la salud y seguridad de la comunidad escolar”, subrayó Canto Cambranis.