El fiscal de Quintana Roo dio un resumen de las acciones.
El fiscal de Quintana Roo compareció ante diputados. Credit: Especial

El fiscal de Quintana Roo, Raciel López Salazar, informó sobre el rescate de 410 víctimas de trata de personas, entre ellas 40 menores de edad, durante su Tercer Informe de Labores presentado ante la Comisión de Justicia del Congreso del Estado.

Destacó que estos resultados reflejan el compromiso de la Fiscalía General con la transparencia, la justicia y la seguridad, pilares fundamentales para garantizar la tranquilidad de las familias quintanarroenses.

Resultados históricos en la lucha contra la delincuencia

López Salazar explicó que se abrieron 149 carpetas de investigación por el delito de trata, lo que derivó en la detención de 29 tratantes.

En el mismo periodo, la Fiscalía logró una reducción del 57% en homicidios dolosos, pasando de 543 casos en 2024 a 236 en 2025, además de 450 cateos cumplidos y la captura de 1,689 presuntos delincuentes, con un 94% de vinculaciones a proceso.

El fiscal reconoció el trabajo coordinado con las autoridades federales y estatales, lo que ha permitido fortalecer la estrategia integral de seguridad en la entidad.

Fortalecimiento institucional y atención a víctimas

Durante su informe, el fiscal subrayó la profesionalización de más de 2,100 servidores públicos, la atención a 15,870 mujeres en los Centros de Justicia para las Mujeres y la creación del grupo especializado “Centurión”, responsable de la detención de 128 extorsionadores.

Además, destacó la inauguración de nuevas sedes y la mejora de instalaciones en diversos municipios, consolidando una Fiscalía moderna y cercana a la ciudadanía.

Compromiso con la transformación de Quintana Roo

“Seguiremos impulsando nuevas estrategias de seguridad y procuración de justicia con enfoque humano y resultados tangibles”, afirmó López Salazar.

Finalmente, refrendó su compromiso con la transformación impulsada por la gobernadora Mara Lezama, orientada a fortalecer la paz y la confianza ciudadana.