Cancún pierde impulso frente a sus competidores del Caribe

El director ejecutivo de la Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (Acotur), Jesús Calahorra, alertó sobre una caída del 8% en la competitividad de Cancún, mientras que Punta Cana logró un crecimiento del 14%.

Esta brecha, dijo, refleja la urgencia de reforzar la promoción turística de México frente a destinos como República Dominicana, Jamaica y Puerto Rico, que actualmente lideran la captación de visitantes en el Caribe.

“Estamos en fase de recuperación, pero no tenemos los números que hoy muestra República Dominicana. Ellos han avanzado mucho en promoción, y eso es clave para su éxito”, explicó Calahorra.

Sin el CPTM, los empresarios asumen el reto

Desde la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), el sector privado ha tenido que reorganizarse para generar sus propios fondos de promoción. Sin embargo, muchos esfuerzos permanecen aislados en el ámbito estatal, lo que dificulta proyectar una imagen unificada de la marca México.

“Hay que reforzar nuevamente la marca país”, insistió el directivo, al tiempo que adelantó que la Fitur 2026, donde México será país anfitrión, será una oportunidad estratégica para retomar la promoción internacional y consolidar la posición del Caribe mexicano en los mercados globales.

Un año de retos, pero también de inversión

El secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, reconoció que la falta de crecimiento en la demanda turística representa un desafío, pero no un fracaso. Destacó que el Caribe mexicano sigue siendo un destino de alta demanda, con inversión hotelera, renovación de infraestructura y nuevas estrategias comerciales.

“Ningún otro destino de América Latina recibe 28 millones de visitantes al año. Aun con los desafíos de seguridad, sargazo e infraestructura, seguimos ofreciendo el mejor servicio”, subrayó.

Plan México: una nueva estructura para el turismo nacional

Cueto Riestra también adelantó que, junto a la gobernadora Mara Lezama y la secretaria federal de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, se trabaja en el Plan México, un proyecto que busca estructurar el turismo nacional y del Caribe mexicano con una visión de largo plazo.

El objetivo, aseguró, es que México recupere su posición en el top 5 mundial de países receptores de turistas.

Por su parte, el exsecretario de Turismo federal Enrique de la Madrid Cordero coincidió en que la eliminación del CPTM debilitó la promoción internacional del país, un vacío que debe corregirse con liderazgo y visión empresarial.