Tania Galera, exfuncionaria del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana (SESESC).

FGE investiga presunta falsificación y abuso de autoridad en despido de exfuncionaria

La Fiscalía General del Estado (FGE) investiga la presunta falsificación de documentos y abuso de autoridad relacionados con el despido de la psicóloga Tania Galera, exfuncionaria del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana (SESESC), encabezado por Adrián Martínez Ortega.

Galera denunció que su salida del organismo habría sido una represalia por reportar un caso de acoso sexual dentro de la institución. Según su testimonio, durante el proceso laboral, la representación jurídica del SESESC presentó documentos presuntamente falsos y realizó maniobras legales para alterar su relación laboral.

Acusaciones de simulación institucional y manipulación legal

De acuerdo con Galera, el SESESC simuló depender de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, cuando en realidad está bajo la Secretaría de Gobierno, con el fin de aplicar normativas distintas que modificaran su estatus laboral y evitar la aplicación de la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado.

“El Secretariado no solo me dejó sin empleo, también ha protegido a mi agresor. En lugar de investigar el acoso, fabricaron pruebas y mintieron sobre mi relación laboral. Es una práctica de simulación y abuso de poder”, declaró.

Durante la audiencia laboral, su defensa impugnó un nombramiento falso, el cual carecía de sellos oficiales y de su firma, presentando pruebas que contradecían los documentos del SESESC.

Señalamientos contra la representación jurídica del SESESC

Galera también denunció que la Directora Jurídica del SESESC, Arely Peñaloza Vargas, no participó en la audiencia, mientras que el abogado Leonel Mendoza Mazaba asumió la representación legal sin formar parte del órgano institucional, acompañado por Roberto Argüelles, exfuncionario jurídico de otra dependencia estatal.

Según la denunciante, durante el proceso se habrían intentado ejercer presiones sobre el tribunal laboral para influir en la resolución.

Solicita garantías de imparcialidad y respeto a derechos humanos

El caso continúa en desarrollo hasta la emisión del laudo correspondiente, mientras Tania Galera solicita garantías de imparcialidad, protección y respeto a sus derechos humanos.