Manuel Iris, invitado al festival cultural internacional en Bakú
El poeta campechano Manuel Iris ha sido invitado a participar en el festival cultural internacional “Fly to Baku / Art Weekend: Sense the Future NOW!”, que se celebrará del 30 de octubre al 2 de noviembre de 2025 en Bakú, capital de Azerbaiyán.
El evento reúne a artistas de distintas disciplinas de todo el mundo y contará únicamente con cuatro poetas invitados:
- Luís Filipe Sarmento (Portugal).
- Hassan Najmi (Marruecos).
- Ataol Behramoğlu (Turquía).
- Manuel Iris (México/Estados Unidos).
“Después de investigar la obra de mis compañeros de mesa, entiendo que leeré junto a autores que ya forman parte de la historia literaria de sus países”, expresó Iris.
“Será, como siempre lo es con la poesía, un momento para aprender”.
Durante el festival, Iris leerá su obra en español e inglés, y por primera vez sus poemas serán traducidos al idioma azerí, lo que marca un hito en su trayectoria internacional.
“Creo que tomará tiempo para comprender el significado de este enorme regalo. Por ahora solo puedo compartir mi emoción y gratitud por esta oportunidad”, comentó el autor.
TE PUEDE INTERESAR: Cancún se prepara para la gran Muestra Nacional de Teatro
Un encuentro entre Oriente y Occidente
Azerbaiyán, ubicado en la región del Cáucaso, conecta Europa Oriental y Asia Occidental, lo que lo convierte en un espacio de encuentro cultural único.
El festival busca precisamente fomentar el diálogo entre culturas a través del arte contemporáneo, combinando poesía, música, pintura, cine y tecnología.
La participación de Iris fue posible gracias a la colaboración de las poetas Nigar Hasan y Fiona Sampson, quienes facilitaron su inclusión en este importante encuentro literario.
Más información sobre el festival puede consultarse en 👉 bakuartweekend.az

Sobre Manuel Iris
Manuel Iris (Campeche, México, 1983) es poeta, ensayista y traductor.
Reside en Cincinnati, Ohio, donde fue Poeta Laureado y Escritor en Residencia de la Biblioteca Pública y de Thomas More University.
En 2021 fue reconocido como miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte de México.
Ha publicado seis libros de poesía y obtenido premios como el Premio Nacional de Poesía “Mérida” (2009) y el Premio Regional Rodulfo Figueroa (2014). Su obra bilingüe Traducir el silencio / Translating Silence (Nueva York, 2018) fue galardonada en los International Latino Book Awards.
Además, su más reciente libro, Toda la tierra es un jardín de monstruos / The Whole Earth is a Garden of Monsters (2025), obtuvo el Ambroggio Poetry Prize de la Academy of American Poets.
Sus poemas han sido traducidos a varios idiomas y presentados en México, Estados Unidos y Europa.
