¿Será?
Credit: Especial

Acarreo y adoctrinamiento en evento de la Unicaribe

En el feudo educativo de Xóchitl Carmona, en la Universidad del Caribe (Unicaribe), se llevó a cabo una charla política, denominada La Participación de los Jóvenes en la Democracia, ofrecida por la vocera nacional de Morena, Camila Martínez Gutiérrez.

A este evento asistieron la presidenta estatal, Johana Acosta Conrado, el presidente del Consejo Político, Jorge Sanén Cervantes y estudiantes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, a quienes les pidieron ponerse chamarras y colocarse al revés las camisas del uniforme con el escudo del Conalep hacia adentro.

Los estudiantes, que para las 10 de la mañana del jueves deberían haber estado en sus salones del Conalep, estaban en la Unicaribe, escuchando una ponencia que más bien adquirió un tono de adoctrinamiento, para jóvenes que no estuvieron de acuerdo en salir de sus aulas. ¿Será?

Imponen autoridades clausura en Cozumel

Autoridades de Desarrollo Urbano y Ecología en el municipio de Cozumel clausuraron la construcción de un muelle en la carretera Costera Sur Antigua, ubicada aproximadamente en el kilómetro 10.

La clausura se ejecutó el jueves ya que, aunado a que carecía de permisos por lo que representa un daño ambiental al ecosistema del lugar.

En el lugar las autoridades encontraron estructuras de concreto pegadas al agua, con perforaciones y anclajes sin la debida supervisión técnica, además de daños en humedales adyacentes.

La empresa responsable ya había sido sancionada previamente en otra obra conocida como Deck 48, donde la primera etapa se completó bajo un permiso válido, pero la segunda se inició sin autorización.

Las acciones continuarán hasta que se realicen las reparaciones necesarias y se garantice el cumplimiento de la normativa ambiental vigente.

Fallece fundador de José María Morelos

Máximo Segovia Uitzil, conocido como don Amo, fundador del antiguo ejido Kilómetro 50, hoy municipio de José María Morelos, falleció la noche del miércoles a la edad de 95 años.

Nacido el 30 de mayo de 1930 en Tixcuytún, Yucatán, Segovia Uitzil llegó a estas tierras en 1950, con apenas 20 años, acompañado de sus padres, Don Alberto Segovia y Doña Petrona Uitzil, reconocidos como fundadores del pueblo. 

Ambas personas formaron parte de los primeros asentamientos chicleros que dieron origen a la actual cabecera municipal.

Máximo Segovia Uitzil trabajó como chiclero y agricultor, oficios que desempeñó durante más de siete décadas, contribuyendo al crecimiento de la comunidad. Hombres como él, contados con los dedos de una mano en la actualidad. ¿Será?