Estados Unidos mantiene la presión militar en el Caribe y realizó su décimo ataque durante la noche contra una presunta narcolancha, con un balance de seis muertos, anunció este viernes el jefe del Pentágono, Pete Hegseth.
La embarcación operaba para el cártel Tren de Aragua, según el secretario de Defensa, y la acción tuvo lugar en aguas internacionales.
🛥️ El gobierno de Estados Unidos anunció este viernes un nuevo ataque contra otra "narcolancha" del Tren de Aragua en el Caribe: seis tripulantes muertos, según el reporte. 🔫
— 24HorasQRoo (@24HorasQR) October 24, 2025
📹 Cortesía pic.twitter.com/rNl7HG3n9a
TE PUEDE INTERESAR: Dan luz verde a la MIA para la operación de nuevo hotel en Parque Nacional
Intensifica la ofensiva en el Caribe
Hasta ahora han muerto 43 personas en la ofensiva marítima estadounidense, según un conteo provisional.
Fue el primer ataque nocturno en la zona; un video difundido por el Pentágono muestra la lancha en plena marcha antes de explotar.
Hegseth advirtió que Estados Unidos tratará a quienes contrabandeen narcóticos como a organizaciones terroristas y que perseguirá sus rutas sin tregua.

TE PUEDE INTERESAR: ASF reconoce a Quintana Roo por cero observaciones y transparencia total
Reacciones regionales y riesgo de escalada
Gobiernos como Venezuela y Colombia han protestado por lo que consideran ejecuciones extrajudiciales.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, calificó las acciones de ilegales, mientras Washington sostiene que los cárteles fueron declarados organizaciones terroristas para aplicar herramientas de seguridad similares a las usadas contra Al Qaeda.
La escalada ha provocado movilizaciones en Venezuela y demandas de explicaciones del Congreso de Estados Unidos.
El incremento de ataques y la posibilidad de operaciones en tierra aumentan la tensión hemisférica, con apoyo puntual de países como Trinidad y Tobago a las acciones marítimas.
Finalmente, analistas advierten que el conflicto abierto contra redes de narcotráfico podría derivar en consecuencias diplomáticas y humanitarias en la región.

