Semarnat avala MIA para nuevo proyecto.
La Semarnat avaló la MIA. Credit: Especial

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) aprobó la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) en su modalidad particular para la operación del Hotel, Restaurante y Club de Playa El Paraíso, ubicado en la carretera Costera Zona Arqueológica-Tulum-Boca Paila, dentro del Parque Nacional Tulum.

Detalles de la MIA para el Hotel

Asimismo, el proyecto, presentado por la empresa Comercializadora Ivera S.A. de C.V., busca regularizar la operación de un complejo turístico existente que ofrece servicios de hospedaje, alimentación, spa y club de playa.

Además, la dependencia federal determinó que se trata de una actividad sin riesgo ambiental alto, ya que no contempla nuevas construcciones ni ampliaciones, sino únicamente la continuidad de la operación de infraestructura existente desde antes de 1979.

También y de acuerdo con el resolutivo, el establecimiento ocupa una superficie total de 35 mil 973 metros cuadrados, de los cuales 22 mil 580 corresponden al área operativa y dos mil 331 a superficie construida.

Servicios y operación autorizada por MIA

Entre los servicios que ofrece se incluyen 18 habitaciones, distribuidas en 10 cuartos estándar, una casa frente al mar con seis habitaciones, una cabaña y un cuarto para empleados.

Además, cuenta con un restaurante con cafetería, cocina, bar, área de comensales, baños y regaderas, así como un spa elaborado con materiales regionales y un club de playa con mobiliario desmontable.

Procedimiento de transparencia y conservación ambiental

La MIA señala que el propósito del trámite es regularizar la operación conforme al marco jurídico ambiental vigente, además de implementar medidas de mitigación y programas ambientales que permitan conservar el equilibrio ecológico del Área Natural Protegida.

Entre las acciones comprometidas destacan el uso eficiente del agua, programas de reforestación, manejo integral de residuos y la adopción de buenas prácticas ambientales para minimizar impactos.

Finalmente, el proyecto pasará ahora a consulta pública, como parte del procedimiento de transparencia que establece la legislación ambiental mexicana.