Trump rompe relaciones comerciales con CAnadá.
¿Peligra el T_MEC? la duda surge por la decisión de Trump.

¿Peligra el T-MEC? El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sorprendió al anunciar la cancelación de las negociaciones comerciales con Canadá, generando incertidumbre sobre la estabilidad del tratado comercial.

Asimismo, la decisión se produce tras acusaciones de que autoridades canadienses manipularon un discurso del expresidente Ronald Reagan en un anuncio publicitario contra los aranceles estadounidenses.

¿Peligra el T-MEC? Tensiones comerciales y aranceles

Trump afirmó en su red social Truth Social que el anuncio producido por la provincia de Ontario es "falso".

Además agregó que busca interferir en la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos sobre los aranceles globales impuestos por Washington.

Según el mandatario, este acto justifica la terminación de todas las negociaciones comerciales con Canadá.

La medida afecta principalmente sectores de acero, aluminio y automóviles, aunque ambos países continúan formando parte del T-MEC, que mantiene libre de aranceles aproximadamente el 85% del comercio transfronterizo.

El primer ministro canadiense, Mark Carney, calificó los cambios de abruptos y advirtió que su país deberá reformar su estrategia económica ante la imposición de aranceles “a niveles no vistos desde la Gran Depresión”.

Próximos pasos

La ruptura ocurre apenas dos semanas después de una reunión cordial en la Casa Blanca, donde ambos líderes buscaban flexibilizar los aranceles sin llegar a acuerdos.

Ambos líderes continuarán participando en foros internacionales, incluyendo la cumbre de ASEAN en Malasia y el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Corea del Sur.

Finalmente, Canadá sigue siendo un proveedor clave de acero y aluminio para Estados Unidos, por lo que los próximos días serán determinantes para evaluar el futuro de las relaciones comerciales y la estabilidad del T-MEC.