La Secretaría de Turismo del Gobierno de México (Sectur), en coordinación con el Consejo Mexicano de Turismo Deportivo (COMETUD), consolida la Estrategia Nacional de turismo deportivo como un motor clave para la identidad nacional y el crecimiento económico del país.
Esta estrategia busca combinar pasión por el deporte con oportunidades de desarrollo local y experiencia cultural para los visitantes.

TE PUEDE INTERESAR: Melissa podría convertirse en “huracán mayor” el domingo: Centro Nacional de Huracanes de EU
Turismo deportivo como motor de desarrollo y economía
“La estrategia de turismo deportivo no solo atrae visitantes, sino que fortalece la economía local, incentiva la pernocta y abre oportunidades para nuestras comunidades”, afirmó la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora.
A la fecha, se han realizado campeonatos nacionales en diversas disciplinas como pentatlón, taekwondo, ciclismo de montaña, motociclismo, baloncesto, ajedrez y natación en estados como Puebla, Tlaxcala y Aguascalientes, consolidando a estas entidades como referentes en organización de eventos deportivos.

TE PUEDE INTERESAR: Dan luz verde a la MIA para la operación de nuevo hotel en Parque Nacional
Eventos estratégicos y derrama económica
Otros estados como Durango, Hidalgo, Zacatecas, Morelos, Nayarit y Veracruz han impulsado certámenes que fortalecen la identidad regional y propician la integración comunitaria.
Cada evento genera derrama económica significativa, mayor ocupación hotelera, visibilidad internacional de México como destino deportivo y cultural, y un sentido de pertenencia en las comunidades anfitrionas.
Finalmente se realizarán competencias de natación en aguas abiertas, golf, softbol, ajedrez, tenis y pentatlón en playa, integrando deporte, cultura y naturaleza.

