Quintana Roo, entre los primeros estados con más casos de influenza estacional

En las primeras semanas de la temporada de influenza estacional 2025-2026, Quintana Roo registró sus 10 primeros casos, de acuerdo con la Secretaría de Salud (SSA) del Gobierno de México, lo que coloca al estado en el tercer lugar nacional en contagios.

La información proviene del informe epidemiológico correspondiente a la semana 42, emitido el 23 de octubre, en el cual se detalla que la temporada comenzó en la semana 40 de 2025 y concluirá en la semana 20 de 2026.

Hasta el momento, no se reportan decesos por la enfermedad en la entidad.

Yucatán lidera los casos; Quintana Roo y Guerrero comparten tercer sitio

De acuerdo con los datos oficiales de la SSA, los estados con mayor número de contagios confirmados son:

  • Yucatán: 149 casos
  • Tabasco: 11 casos
  • Quintana Roo y Guerrero: 10 casos cada uno

A nivel nacional, se contabilizan 216 casos de influenza estacional, sin fallecimientos reportados hasta la fecha.

Durante la temporada pasada (2024-2025), Quintana Roo cerró con 53 contagios y cuatro muertes, mientras que en el periodo 2023-2024 se registraron 70 casos y ocho decesos.

Campaña de vacunación y medidas preventivas

La Secretaría de Salud de Quintana Roo recordó que la vacunación es la principal medida de prevención contra la influenza estacional.
La campaña 2025-2026 inició el 13 de octubre, con la meta de aplicar 233 mil 011 dosis en todo el estado.

La inmunización se enfoca en los grupos de riesgo, como:

  • Niñas y niños de 6 a 59 meses
  • Adultos de 60 años o más
  • Personas de 11 a 59 años con enfermedades crónicas o comorbilidades

Recomendaciones para evitar contagios

Las autoridades sanitarias recomiendan reforzar las medidas de higiene personal y respiratoria, entre ellas:

  • Cubrirse nariz y boca al estornudar con el antebrazo (“estornudo de etiqueta”).
  • Evitar escupir y no tocarse la cara con las manos sucias.
  • Desinfectar superficies y objetos de uso común.
  • Lavarse las manos frecuentemente o usar alcohol al 70%.
  • Evitar cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire.
  • Consumir alimentos ricos en vitaminas C y D, como frutas y verduras.

La SSA enfatizó que estas acciones, junto con la vacunación, reducen significativamente el riesgo de contagio durante la temporada invernal.