Anáhuac Cancún presenta su nueva Licenciatura en Liderazgo y Gestión Estratégica Internacional

La Universidad Anáhuac Cancún anunció el lanzamiento de la Licenciatura en Liderazgo y Gestión Estratégica Internacional (LGEI), un innovador programa académico diseñado para formar líderes globales capaces de transformar organizaciones, impulsar proyectos sostenibles y responder con visión estratégica a los desafíos de un entorno en constante cambio.

El anuncio se realizó durante el Día de Orientación Vocacional Anáhuac Cancún 2025, celebrado en el Auditorio de Negocios del Campus Internacional, con la participación de autoridades universitarias, directores de colegios, orientadores vocacionales y medios de comunicación.

Un programa pionero para líderes del futuro

El Mtro. Antonio Aldrette, director de la Escuela Internacional de Liderazgo Anáhuac (ISLA), destacó que la Anáhuac Cancún es pionera en ofrecer esta licenciatura, la cual responde a la demanda de las empresas por profesionistas con liderazgo estratégico y visión internacional.

“Somos una universidad que apuesta por el liderazgo y estamos convencidos de que el mundo necesita líderes audaces, capaces de dirigir equipos de alto rendimiento y generar soluciones que transformen su entorno con visión estratégica y responsabilidad social”, afirmó Aldrette.

El programa académico tendrá una duración de cuatro años y se proyecta iniciar con al menos 15 alumnos en agosto de 2026, consolidando una apuesta educativa que combina propósito, visión global y liderazgo ético.

Liderazgo con propósito y co-creación educativa

Durante el evento, la rectora de la Universidad Anáhuac Cancún, Dra. Yoani Paola Rodríguez, subrayó que esta nueva licenciatura representa una propuesta única en el ámbito educativo internacional, al promover un modelo de formación basado en la co-creación con el estudiante.

“Esta licenciatura que estamos lanzando es una apuesta única. No hemos encontrado universidades que hayan hecho este nivel de apuesta. No se trata de imponer un molde, sino de construir junto con el estudiante su propio proceso de liderazgo”, explicó la rectora.

Añadió que el enfoque del programa responde a lo que las empresas actuales buscan: profesionales capaces de tomar decisiones, negociar, planear estratégicamente, comunicarse eficazmente y pensar de forma crítica.

Una formación integral con visión global

La Licenciatura en Liderazgo y Gestión Estratégica Internacional fortalecerá la oferta académica de la Escuela Internacional de Liderazgo Anáhuac, consolidando al campus de Cancún como referente en la formación de líderes globales.

Por su parte, el Mtro. Bernardo Garza presentó los detalles del proceso de admisión, las oportunidades de beca y la importancia de elegir una carrera que combine vocación y propósito, invitando a los jóvenes a formar parte de una generación que impulse un liderazgo ético y transformador.